• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias sociales

Un estudio analiza si las experiencias adversas durante la infancia y la adolescencia predisponen a la depresión en la edad adulta

Redaccion por Redaccion
diciembre 28, 2023
en Noticias sociales
0
Un estudio analiza si las experiencias adversas durante la infancia y la adolescencia predisponen a la depresión en la edad adulta

Un estudio analiza si las experiencias adversas durante la infancia y la adolescencia predisponen a la depresión en la edad adulta

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail
  • INCLIVA lidera el proyecto, con la participación de los hospitales Clínico, de Valencia, y Sant Pau y Del Mar, de Barcelona, que ha obtenido financiación de la Fundación Alicia Koplowitz.

  • Más de dos millones de personas tienen un cuadro depresivo en nuestro país, de las que 230.000 podrían considerarse graves.

El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia, ha puesto en marcha un estudio para analizar si las experiencias adversas durante la infancia y la adolescencia predisponen a la aparición de la depresión en la edad adulta.

El proyecto ‘Impacto de las experiencias adversas tempranas sobre el tálamo y el desarrollo de la depresión’ está liderado por el doctor Juan Nácher, investigador del Grupo de Investigación en Psiquiatría y Enfermedades Neurodegenerativas de INCLIVA, el G23 de CIBERSAM (Centro de Investigación Biomédica en Red en Salud Mental), del Instituto de Salud Carlos III, y catedrático de Biología Celular de la Universitat de Valéncia (UV). Cuenta, además, con la participación de los hospitales Clínico de Valéncia, y Sant Pau y Del Mar, de Barcelona, bajo la coordinación de las doctoras Mª José Escartí, María Portella y Alicia Valiente, respectivamente.

Estudio de cómo las experiencias adversas en la juventud y adolescencia pueden determinar una predisposición a la depresión de adulto

 

“El objetivo es estudiar cómo las experiencias adversas durante la infancia y la adolescencia influyen sobre una región del cerebro denominada tálamo y si son factores que predisponen a la aparición de la depresión, una enfermedad psiquiátrica muy prevalente en nuestra sociedad. El proyecto se abordará desde un enfoque multidisciplinar y traslacional, combinando análisis moleculares, estructurales y de conectividad neuronal, así como imágenes de resonancia magnética estructural, y se realizará en ambos sexos, dada la mayor prevalencia de la depresión en mujeres. Estudiaremos específicamente algunas regiones concretas del tálamo, por sus conexiones con otras áreas del cerebro que se sabe que están afectadas en la depresión. Consideraremos la presencia de experiencias adversas durante la infancia o la adolescencia utilizando muestras postmortem de tálamos de pacientes y analizando expresión de moléculas relacionadas con neurotransmisión inhibitoria y su plasticidad”, explica el Dr. Nácher.

“Finalmente, analizaremos datos de neuroimagen de resonancia magnética estructural de pacientes, con y sin experiencias adversas tempranas, estudiando con mucho detalle regiones específicas del tálamo para determinar cambios en su estructura y funcionamiento. Estos datos se correlacionarán con escalas clínicas de depresión y la presencia de experiencias adversas en la infancia y adolescencia”, añade el investigador.

En España se estima que un 5,4% de la población padece algún tipo de cuadro depresivo, lo que supone 2,1 millones de personas, de las que, atendiendo a la severidad de la sintomatología, 230.000 se podrían considerar graves, según datos de 2020.

“La Comunitat Valenciana es una de las autonomías donde los índices son más elevados. La prevalencia de la depresión en mujeres duplica a la de hombres (7,1% frente a 3,5%), y los casos con severidad grave en mujeres más que triplican los que se dan en hombres: por cada caso grave en hombres hay 3,5 que son mujeres. Esta es una enfermedad con un costo social y económico muy elevado, afecta tanto a la persona enferma como a su entorno y ocasiona un gran número de bajas laborales. La investigación actual busca estudiar los factores que propician o desencadenan la depresión, como las experiencias adversas durante la infancia y la adolescencia, y el desarrollo de nuevas terapias más efectivas y más rápidas para tratar la enfermedad”, concluye el Dr. Nácher.

El proyecto, que se ha puesto en marcha el 1 de noviembre y tiene una duración prevista de dos años, ha obtenido una de las Ayudas a Proyectos de Investigación en Neurociencias Infanto-Juvenil de la Fundación Alicia Koplowitz, de las que se hizo entrega en el marco de las XVI Jornadas Científicas de Salud mental infanto-juvenil y educación, celebradas en Madrid el pasado 16 de octubre, que supone la financiación total del proyecto (47.000 euros).

Para su desarrollo se cuenta con el apoyo de los servicios de microscopía Servicio Central de Soporte a la Investigación Experimental (SCSIE) y la asesoría del servicio de estadística de INCLIVA.

Etiquetas: depresiónestudio INCLIVAestudios clínicosestudios sobre prevalencia a la depresiónsalud mental
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

agosto 27, 2025
Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

agosto 27, 2025
La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

agosto 27, 2025
José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

agosto 27, 2025

Noticias recientes

Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

agosto 27, 2025
Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

agosto 27, 2025
La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

agosto 27, 2025
José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

agosto 27, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Més de 150 escritors i intelectuals valencians recolzen el topònim "Valéncia" i reclamen el dret a no ser discriminats per usar la normativa de la RACV

Més de 150 escritors i intelectuals valencians recolzen el topònim «Valéncia» i reclamen el dret a no ser discriminats per usar la normativa de la RACV

agosto 27, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.