esta semana, el Presidente del Gobierno, Pedor Sánchez anunció por sorpresa la elección de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Valéncia para la nueva Ciudad de la Industrialización de la Construcción dentro del perte que busca impulsar el uso de prefabricados (como cuartos de baños o fachadas) en la construcción de viviendas.
Estas empresas se implantarán en los dos terrenos que tiene el Gobierno en la ZAL, más concretamente dos terrenos entre la Autovía del Saler, Pinedo y las vías del ferrocarril de Renfe de acceso al puerto.
La decisión ha desatado las críticas de muchos colectivos de ideología muy distinta y ha sorprendido porque el propio Ajuntament de Valéncia ha afirmado desconocer este proyecto «hace sólo dos semanas en la reunión del Consorcio que gestiona la ZAL nadie desde el gobierno nos informó de sus intenciones ya hora nos enteramos por la prensa».
En el Ayuntamiento de Valencia, sorprendidos
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha declarado respecto al anuncio del presidente del gobierno sobre la Zona de Actividades Logísticas del puerto (ZAL) que “desde el Ayuntamiento lo único que precisamos es algo más de concreción, porque nos hemos enterado por la prensa, cuando hace dos sememas tuvimos una reunión del consejo que gestiona la ZAL y Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) no se nos dijo nada”.
“Nos preocupa este anuncio, porque en la ZAL tiene que ir una actividad logística y no una actividad industrial, sobre todo por los problemas jurídicos que podría tener implantar sobre este suelo un uso que no corresponde.» Por ello, ha destacado la alcaldesa, “necesitamos más nivel de concreción, porque nos hemos enterado por la prensa”
«Toda inversión que venga a Valencia es positiva”, ha valorado, pero ha lamentado la falta de concreción. «Nos preocupa jurídicamente que nos definan el proyecto, por si es viable o no es viable jurídicamente en la zona de actividad logística. Si es un proyecto de industria no sería viable, tendrían que concretarnos. Concretarnos implica hablar con nosotros, implica colaborar lealmente con el Ayuntamiento de Valencia».
La alcaldesa ha indicado al presidente del gobierno que el problema que más urge en Valencia es la vivienda y reprocha a Sánchez que lleve siete años anunciando las mimas 400 viviendas. “Debe saber la urgencia que tiene tanto Valencia como el resto de grandes ciudades de España es la vivienda, y lleva siete años anunciando las mismas 400 viviendas y no ha dado ni una llave y ni siquiera están en construcción».
Silencio de Compromís
Compromís Valencia que llevaba años reclamando el cambio de uso de los terrenos y exigía que al menos estos terrenos volvieran a tener un uso agrícola o de zona verde ahora calla. El socio de gobierno Compromís/Sumar calla ante este anuncio de un gobierno sustentado con sus apoyos.
El silencio es tan atronador en este tema que no se encuentra ni un post en contra desde que se hizo el anuncio en ninguna red social, los en teoría «defensores de la huerta» ahora callan…ni de Grezzi ni de Papi Robles…
Reacción de Podemos
Los que sí han reaccionado son Podemos que han sido muy claros en sus críticas a un gobierno al que acusan de «falso progresismo».
Para el portavoz de Podem Valéncia, “invertir 10 veces más en armamento que en vivienda habla con claridad del gobierno y de sus prioridades”, el cual Adrián Navalón califica como la “farsa del gobierno progresista, un gobierno progresista que no ha existido esta legislatura”.
Respecto a la propuesta de Sánchez de situar la ciudad industrializada de la construcción en la ZAL, Navalón afirma que Sánchez avala “la corrupción urbanística de Zaplana y Rita Barberá”, avala “permitir a los poderosos que saquen adelante sus proyectos por la vía de los hechos, por encima de la ley y con el acoso a centenares de familias a las que echaron de sus propiedades” y avala “que los poderosos hagan lo quieran aún en contra de los intereses de las valencianas y los valencianos, la huerta y el territorio, como la ZAL o la ampliación del Puerto de Valencia”.