El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha instado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a proteger al sector pesquero valenciano en el ámbito de la Unión Europea y asegurar que sus pescadores no sufran un trato discriminatorio. Estos comentarios los realizó durante la inauguración de la III Jornada de Pesca Profesional de la Comunitat Valenciana, un evento anual que congrega a pescadores, sus familias, administraciones públicas, científicos y entidades del sector.
Este encuentro, promovido por la Dirección General de Pesca y el Oceanogràfic, busca reconocer la labor en el mar, fomentar el intercambio de conocimientos y fortalecer alianzas para mantener la sostenibilidad del Mediterráneo, según un comunicado de la administración autonómica. Barrachina remarcó la importancia estratégica del sector pesquero para la economía, el empleo y la sostenibilidad del Mediterráneo, señalando que los intereses del sector no deben quedar fuera de las decisiones europeas.
Criticó que las flotas valencianas enfrentan restricciones desproporcionadas mientras otras regiones gozan de ventajas, lo cual compromete la viabilidad de muchas familias y empresas dependientes de la pesca. Barrachina recordó que, junto con Cataluña, Andalucía, Murcia y Baleares, la Comunitat Valenciana ha solicitado una audiencia urgente con el Comisario de Pesca para influir en las decisiones que afectan al sector pesquero europeo.
Además, enfatizó la necesidad de que el Ministerio respalde a la Comunitat Valenciana ante el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) para 2028-2034, para asegurar un presupuesto europeo robusto para la Política Agrícola Común y la Política Pesquera, abordando desafíos estructurales, hídricos, climáticos y de relevo generacional.
Durante su discurso, Barrachina subrayó la relevancia de las decisiones europeas para la continuidad de la actividad pesquera en el Mediterráneo. Expresó su desacuerdo con la reducción de los días de pesca de 133 a 27 impuesta por la Comisión Europea, lamentando que el Gobierno español no haya defendido adecuadamente los intereses del sector pesquero: «Ni desde Europa ni desde el Gobierno de España se han tomado las medidas necesarias para proteger a nuestros pescadores».
Concluyó asegurando que el Consell continuará defendiendo al sector frente al Gobierno de España y a nivel europeo, destacando su papel clave en la economía, el turismo, la cultura y la seguridad alimentaria de la Comunitat Valenciana.
















