La Puerta de Viveros (BRL) un mes por los suelos destrozada: Así trata el patrimonio María José Catalá
La Puerta Principal de Viveros ha sucumbido nuevamente a un accidente, y lleva un mes casi exacto destrozada en el suelo y con una cinta de no pasar y una valla de plástico, con el riesgo de que las piedras puedan ser sustraídas, al estar al alcance de todos.
¿Así trata María José Catalá al patrimonio de los valencianos?
Pues va a ser que la respuesta es sí, porque este «accidente» es fruto de un enganchón de un camión que salía de uno de los conciertos de la Feria de Julio, y sucedió hace un mes, desde entonces todos los servicios implicados «han tapado» y silenciado el accidente al que califican como un pequeño roce…
Los Jardines del Real, o en este caso conocidos como Viveros, están catalogados como BRL y tienen una protección especial. Y sin embargo, el remate superior de la puerta principal lleva un mes tirado por los suelos, sin que nadie se haya dignado en guardarlo y ponerlo a buen recaudo.
El remate superior izquierdo de la puerta metálica, fue golpeado, tal y como se aprecia en las fotografías y aparece tirado y roto, junto con otros fragmentos dañados,
«Ni siquiera han sido capaces de recoger y guardar convenientemente las piezas para proceder a su reparación, lleva un mes el patrimonio en el suelo abandonado»
Un tema muy grave que se une a muchos otros en los que Catalá sigue haciendo aguas en la protección del patrimonio cultural, a pesar de sus promesas, y que tiene tan abandonado como lo tenía Ribó. Al final, dos alcaldes que en sus actuaciones se parecen demasiado… ambos han abandonado muchos aspectos como el del patrimonio histórico municipal al que no dotan de presupuesto convenientemente y maltratan como una Concejalía «maría».
«Todo ha cambiado políticamente en el Ayuntamiento, pasando de Ribó a Catalá, para que al final nada cambie»
Hace un mes que tanto el servicio de Patrimonio, el de Patrimonio Histórico, el de parques y Jardines y al concejalía de Fiestas y tradiciones, incluso Movilidad, saben del asunto en cuestión. Sin embargo, todos han callado y han decidido irse de vacaciones, dejando la historia de los valencianos por los suelos, sintomático del poco respeto que tienen por los valencianos, por su patrimonio y por su historia.
Un Ayuntamiento de Valencia que sigue a la deriva, con una alcaldesa ausente más preocupada de la pose en la foto que de actuar y solventar los problemas y que como su antecesor, Joan Ribó, se le atraganta el patrimonio histórico, un Ayuntamiento que sigue a la deriva, antes eran las taifas independientes de PSPV y Compromís y ahora son las del PP y Vox, en fin, nada ha cambiado y un mes lleva el patrimonio y la historia de los valencianos por los suelos…
Tras conocer la noticia, la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio va a preguntar al Ayuntamiento de Valencia si ha reclamado o no la correspondiente responsabilidad civil y/o patrimonial a la empresa causante de estos daños a un patrimonio cultural que está protegido, y que podría suponer un presunto delito penal contra el mismo, tal y como recoge el Código Penal español.
Esta asociación lamenta la actitud negligente y de desprecio hacia el patrimonio cultural por parte del Ayuntamiento de Valencia y de su máxima responsable, la alcaldesa María José Catalá, permitiendo que el patrimonio permanezca por los suelos durante semanas sin que nadie se ocupe convenientemente del mismo.