El Ayuntamiento de Valéncia, a través de la Dirección General de Personas con Discapacidad, ha lanzado un nuevo QR Inclusivo que proporciona toda la información sobre la Semana Santa Marinera en formatos accesibles.
Esta iniciativa busca garantizar que todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad, puedan disfrutar plenamente de una de las celebraciones más arraigadas y emblemáticas de la ciudad.
Esta festividad, que se celebra desde el siglo XV en los barrios marítimos del Grau, el Canyamelar y el Cabanyal, fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2011.
Ahora, gracias a este recurso digital, es también un ejemplo de inclusión y accesibilidad.
El QR ofrece información en lengua de signos y lectura fácil, disponible tanto en «valenciano» como en castellano.
El desarrollo del código ha contado con la colaboración de entidades como:
- Plena Inclusión CV
- FESORD C.V.
- Fundación Mira’m
- Junta Mayor de la Semana Santa Marinera
que han trabajado conjuntamente para adaptar los contenidos a las necesidades de todos los públicos.
Un recurso útil y adaptado para todos los públicos
El QR Inclusivo proporciona detalles sobre los horarios y localizaciones de los actos programados, incluyendo la procesión general del Santo Entierro (Viernes Santo, 18.30 h) y la del Domingo de Resurrección (13.00 h), con indicaciones específicas sobre espacios reservados para personas con movilidad reducida.
Además, se incluye el enlace al libro oficial de la Semana Santa Marinera 2025, también en formato accesible.
Como medida adicional, el código ofrece un canal directo de comunicación con la Policía Local mediante SMS, pensado para personas con discapacidad que puedan requerir asistencia durante la celebración.
Con esta iniciativa, el consistorio reafirma su compromiso con una ciudad más inclusiva, donde la tradición y la accesibilidad vayan de la mano para enriquecer la experiencia cultural y festiva de toda la ciudadanía.