Valencia, 16 de octubre de 2025.
Las cinco personas detenidas durante los incidentes registrados a las puertas del Roig Arena la tarde del miércoles, en el marco de la protesta por el partido Valencia Basket–Hapoel Tel Aviv, han quedado en libertad tras declarar ante la Policía Nacional.
Fuentes de la Jefatura Superior de Policía han confirmado que los arrestados fueron puestos en libertad tras ser escuchados en dependencias policiales, aunque se les ha propuesto para sanción en aplicación de la Ley del Deporte por los altercados.
Una protesta multitudinaria con momentos de tensión
La manifestación fue convocada por el movimiento BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) y reunió, según cifras de la Delegación del Gobierno, a alrededor de un millar de personas en los alrededores del recinto multiusos, donde el encuentro de Euroliga se disputó a puerta cerrada por motivos de seguridad.
Los asistentes corearon consignas a favor de Palestina y contra lo que denominaron la “política genocida” del gobierno israelí. La tensión aumentó a medida que los manifestantes trataban de acercarse al pabellón, lo que obligó a la Policía Nacional a establecer varios cordones de seguridad.
En un momento dado, un grupo realizó una sentada para cortar el tráfico en la avenida Antonio Ferrandis, lo que provocó una carga policial para dispersarles. Posteriormente, se produjeron nuevos incidentes con volcado de contenedores, mesas y sillas, así como el lanzamiento de petardos por parte de un pequeño grupo.
Según fuentes oficiales, una mujer resultó herida y tres agentes sufrieron lesiones leves durante los enfrentamientos.
Las detenidas por pintadas también quedan libres
De forma paralela, la Policía Nacional también detuvo en la madrugada del miércoles a tres jóvenes de entre 24 y 26 años por presuntos actos de vandalismo en el centro de Valencia. Las mujeres fueron sorprendidas realizando pintadas contra Israel y a favor de Palestina en escaparates y mobiliario urbano, e intentando romper los cristales de un comercio.
Tras ser interceptadas y prestar declaración, las tres también han quedado en libertad, según confirmaron fuentes policiales.
Balance final
En total, ocho personas fueron arrestadas en relación con las movilizaciones y los incidentes vinculados al conflicto palestino-israelí en Valencia, aunque todas se encuentran ya en libertad.
Las autoridades han insistido en que el derecho a la protesta debe ejercerse de manera pacífica, y han recordado que los disturbios y daños al mobiliario urbano pueden acarrear sanciones y responsabilidades penales.