Un nuevo impulso al comercio de proximidad en Torrent
El Mercado Sant Gregori de Torrent abre nuevamente sus puertas tras un ambicioso proyecto de renovación que ha transformado por completo este emblemático enclave comercial. Situado en el corazón de una de las zonas más pobladas de Torrent, el recinto se convierte en un punto estratégico para reforzar el comercio local y ofrecer a los vecinos una experiencia de compra moderna, cómoda y sostenible.
La reapertura oficial del mercado supone no solo la recuperación de un espacio clave para la vida de barrio, sino también una apuesta decidida del Ayuntamiento de Torrent por revitalizar el tejido comercial tradicional con infraestructuras modernas y adaptadas a las necesidades de hoy.
Una transformación completa al servicio de los vecinos
El edificio ha sido objeto de una intervención integral, que ha supuesto una inversión significativa orientada a relanzar su actividad económica y mejorar la calidad de vida del barrio de Sant Gregori. Concretamente, el proyecto ha sido ejecutado con una inversión superior a 800.000 euros, en la que ha colaborado la Generalitat Valenciana a través de diferentes líneas de financiación para el fortalecimiento del comercio sostenible.
Mejoras estructurales y estéticas
Entre las principales mejoras acometidas destacan:
- Rehabilitación de cubiertas para mejorar el aislamiento térmico y acústico.
- Modernización de instalaciones eléctricas y de fontanería para cumplir con los estándares actuales.
- Rediseño de espacios interiores con una distribución más eficiente de los puestos de venta.
- Instalación de un nuevo sistema de iluminación led de bajo consumo.
- Implantación de tecnologías digitales para facilitar la gestión de puestos y las compras por parte de los usuarios.
Gracias a esta profunda intervención, el mercado se presenta ahora como un referente de sostenibilidad y eficiencia energética dentro de las infraestructuras públicas de la ciudad.
Un mercado de proximidad con proyección de futuro
La renovación del Mercado Sant Gregori responde no solo a una necesidad estructural, sino también al objetivo de adaptarse a nuevos modelos de consumo. Frente al auge de las grandes superficies, este tipo de entidades son clave para promover un modelo de consumo responsable, basado en el producto de cercanía y la atención personalizada.
Por ello, la remodelación se ha concebido como un proyecto a largo plazo que permita una gestión moderna, participativa y próxima a la ciudadanía. Dentro de los objetivos marcados por el consistorio destacan:
- Fomentar el comercio de proximidad y reforzar su papel social en el barrio.
- Generar empleo local y oportunidades de negocio para nuevos profesionales.
- Recuperar el uso del espacio como punto de encuentro vecinal.
- Ofrecer un entorno accesible y adaptado para personas con movilidad reducida.
Con toda esta transformación, el Mercado Sant Gregori se posiciona como uno de los referentes del modelo de mercado del siglo XXI en la Comunidad Valenciana.
Una oferta variada y adaptada a nuevos hábitos de consumo
Con la reapertura, el mercado albergará una oferta comercial diversa que combina la tradición con nuevas propuestas que responden a las demandas actuales de los consumidores.
Puestos tradicionales y nueva gastronomía
En su interior encontramos puestos clásicos como:
- Fruterías y verdulerías con producto de temporada y kilómetro cero.
- Carnicerías y charcuterías con producto fresco y artesanal.
- Pescaderías que garantizan producto fresco del litoral valenciano.
Además, se integran nuevas propuestas gastronómicas como:
- Espacios de comida preparada saludable para llevar o consumir en el mercado.
- Puestos con productos ecológicos y vegetarianos.
- Pequeños negocios de alimentación gourmet local.
Esta mezcla convierte al renovado mercado en un espacio dinámico, donde tradición y modernidad se dan la mano.
Un proyecto con dimensión social y cultural
Más allá de su dimensión comercial, el Mercado Sant Gregori se reforma también como un espacio polivalente que acoge distintas iniciativas sociales y culturales impulsadas por el propio Ayuntamiento y asociaciones vecinales.
Agenda de actividades para el barrio
Entre las acciones previstas, destaca la puesta en marcha de un programa de dinamización que incluye:
- Talleres de cocina saludable.
- Cursos de reciclaje y consumo sostenible.
- Charlas y conferencias sobre alimentación local.
- Actividades infantiles y familiares los fines de semana.
Estas actividades tienen como fin consolidar la idea del mercado como un centro sociocultural que enriquece la vida comunitaria del barrio.
Compromiso institucional con el desarrollo sostenible
La remodelación del mercado se enmarca dentro de los objetivos estratégicos de la ciudad, que apuestan por un desarrollo urbano respetuoso con el entorno y sostenible a largo plazo.
Fondos destinados a la rehabilitación inteligente
El proyecto ha contado con el respaldo de diversas instituciones:
- Subvenciones del Plan de Comercio Sostenible de la Conselleria de Economía Sostenible.
- Fondos municipales del Ayuntamiento de Torrent destinados a la modernización urbana.
- Apoyo técnico del personal del área de Urbanismo y de Promoción Económica.
En este sentido, el consistorio reafirma su voluntad de seguir desarrollando infraestructuras públicas más eficientes, accesibles e inclusivas.
Impacto económico y social de la reapertura
La vuelta a la actividad comercial genera un importante dinamismo económico en el barrio de Sant Gregori y sus alrededores. Desde el pequeño comercio hasta el sector servicios, se prevé un efecto multiplicador en la economía local.
Generación de empleo y oportunidades
Entre los beneficios más destacados de la reapertura se encuentran:
- Creación de puestos de trabajo directos e indirectos ligados a la actividad comercial.
- Estímulo al emprendimiento local mediante nuevos espacios de venta y autoempleo.
- Aumento del flujo de visitantes y revitalización del entorno urbano cercano.
Este mercado, una vez más en funcionamiento, representa un modelo de éxito replicable en otros municipios que buscan renovar sus espacios comerciales públicos.
Una inauguración con gran respaldo ciudadano
La apertura contó con la presencia del equipo de gobierno municipal, representantes de asociaciones de comerciantes, vecinos y público en general. Durante el evento, se realizaron visitas guiadas por las nuevas instalaciones y se ofrecieron degustaciones de productos locales.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, expresó su orgullo por ver materializado este proyecto: “La renovación del Mercado Sant Gregori simboliza la voluntad de construir una ciudad más cercana, sostenible y viva, donde el comercio de toda la vida siga teniendo su lugar”.
Un nuevo comienzo con identidad propia
Con esta reapertura, el Mercado Sant Gregori se erige nuevamente como un motor de convivencia, economía local y cohesión vecinal. Su diseño renovado, junto con una oferta comercial adaptada a los nuevos tiempos, es ejemplo claro de cómo los mercados tradicionales pueden evolucionar sin perder su esencia.
Torrent avanza así en el camino de crear una ciudad más humanizada, donde el comercio de barrio, la sostenibilidad y la innovación se unen para mejorar la vida de sus ciudadanos.
Sin duda, esta reapertura marca el inicio de una nueva etapa para el barrio y para toda la ciudad