La Generalitat Valenciana ha recibido 698 solicitudes de calificación provisional para promociones privadas de vivienda protegida en solo cinco meses desde la entrada en vigor del nuevo decreto. Este incremento refleja el impacto positivo de las medidas adoptadas para facilitar el acceso a la vivienda.
Un impulso significativo en la promoción de vivienda protegida
Desde la implementación del Decreto 180/2024 el pasado diciembre, la Generalitat ha experimentado un notable aumento en las solicitudes de calificación provisional para viviendas de protección pública. La cifra de 698 solicitudes en cinco meses triplica las 225 registradas en el mismo período del año anterior, evidenciando la efectividad de las nuevas políticas.
Este decreto ha simplificado los procedimientos administrativos y ha brindado mayor seguridad jurídica a los promotores, incentivando así la construcción de viviendas asequibles.
Colaboración con el sector de la construcción
En una reciente reunión con representantes de la Federación Valenciana de Empresarios de la Construcción (FEVEC), se destacó la importancia de la colaboración público-privada en la promoción de viviendas protegidas. Se abordaron temas como la construcción industrializada y sostenible, que permite acelerar los proyectos y responder eficazmente a la demanda habitacional.
Además, se discutieron estrategias para mejorar la cualificación profesional en el sector, con el objetivo de garantizar la calidad y eficiencia en la ejecución de las obras.
Proyectos en marcha y planes futuros
La Generalitat ha licitado 1.675 viviendas en 12 municipios mediante fórmulas como la permuta de suelo o el derecho de superficie, sin coste directo para la administración. Se espera que más de 2.000 viviendas estén en construcción en suelos públicos durante el presente año.
Además, más de 280 municipios se han adherido al Plan VIVE, facilitando suelo público para la promoción de viviendas protegidas en colaboración con la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).
Atención a zonas afectadas por emergencias
En respuesta a las necesidades urgentes de vivienda en áreas afectadas por la DANA del pasado octubre, la Generalitat ha iniciado un proyecto para construir 250 viviendas industrializadas. Estas viviendas ofrecerán una solución rápida y eficiente para las personas que perdieron sus hogares debido a las inundaciones.
Mejoras en el parque público de vivienda
La Generalitat ha destinado 12,9 millones de euros en 2024 para la reparación de viviendas del parque público. Desde junio de 2023, se han adjudicado 824 viviendas a personas en situación de vulnerabilidad, demostrando el compromiso del gobierno regional con el bienestar de sus ciudadanos.