Este próximo domingo por las calles de Valencia se celebrará la popular Maratón con su salida desde el Puente de Monteolivete.
La prueba afectará a 32 líneas de EMT Valencia y sumará numerosos cortes de tráfico por los 42 kilómetros de recorrido urbano. Igualmente afectará a todas las líneas alternativas y lanzaderas de autobús en sustitución de las líneas de Metrovalencia afectadas por la #DANA
Recorrido de la Maratón Valencia 2024
En sus 42 kilómetros de recorrido recorrerá las principales avenidas de Valencia con grandes afecciones al tráfico rodado.
Este mapa ilustra las principales afecciones al tráfico con horarios aproximados de paso, ya que la salida se efectuará a partir de las 8:00h de la mañana y se espera que sigan llegando corredores hasta pasadas las 16:00h al entorno de la Ciutat de les Arts i les Ciencies. Así durante toda la mañana del domingo la afección al tráfico en Valencia será importante.
Calles cortadas desde este viernes
Desde este viernes para tareas preparatorias de la Maratón se cerrará parte del Puente de Monteolivete y calles de alrededor:
Se establecen varios aparcamientos para los participantes en zonas cercanas a la salida/meta o junto al Cementerio General en el Bulevar Sur.
Transporte público
Hasta 32 líneas de EMT Valencia se verán afectadas directamente en su recorrido, por lo que será difícil moverse por Valencia este domingo. Igualmente destacar que el tranvía se verá afectado en algunas zonas y MetroValencia sigue sin funcionar por los daños de la #DANA.
Una de las principales empresas de Taxi ha convocado además un paro de 24 horas desde la noche del sábado a la noche del domingo, por lo que los taxis en la Ciudad de Valencia serán mínimos. Así que lo aconsejable será caminar o coger el transporte público antes de las 8:00h de la mañana del domingo o después de las 15:00h de la tarde.
Prohibición de aparcamiento
La Policía Local de valencia comunica además que en el entorno de la salida, en Monteolivete existirán numerosas zonas con prohibición de aparcamiento desde este viernes, por lo que aconseja mirar los paneles informativos amarillos informativos y estar atentos a las señales colocadas en la vía pública en muchas zonas del recorrido.
Son carteles oficiales de Servicios Técnicos Centrales del Ajuntament de Valencia como la de la imagen de la izquierda y placas de prohibición de aparcamiento con el sello de la policía local de Valencia.