En pleno siglo XXI mientras el Ministro de Transportes anuncia trenes ultra rápidos entre Madrid y Barcelona y alta velocidad entre Alicante y valencia la realidad que sufren los usuarios es muy diferente.
Hoy Diana Morant, alejada de la realidad se hacía eco del anuncio de Óscar Puente, el ministro tuitero, o mejor dicho, el tuitero metido a Ministro de que Valencia se conectará con Alicante en 50 minutos, mientras hoy mismo de Gandía a Valencia más de dos horas de trayecto.
Políticos alejados de la realidad y usuarios muy cabreados
Que los pasajeros íbamos como borregos es una realidad desde hace años, la respuesta de la panda de Ministros que se suponen nos gobiernan fue que es que como era gratis todo el mundo utilizaba el tren. Hoy con los abonos mensuales y pagando seguimos igual…
El trayecto entre Valencia y Gandía que se realizaba hace poco más de 5 años en una hora ahora cuesta hora y media, pasando de 60 a 90 minutos, pero habitualmente entre retrasos y cancelaciones de media el viaje cuesta unas dos horas…
Juzguen ustedes las mentiras y la falta de realidad de unos gobernantes alejados de la realidad… y lo peor el desdén absoluto a personas con movilidad reducida, parejas con coches de bebé o discapacitados, por no hablar de los que van en sillas de ruedas, no pueden coger el tren…
Cercanías no garantiza la movilidad de personas con discapacidad
La realidad es la que se muestra en esta tabla siguiente:
¿cómo son capaces de sacar pecho por un transporte que margina a los más necesitados?
Vergüenza les debería de dar a los políticos, desde la delegada del Gobierno, pilar Bernabé, pasando por la Ministra y secretaria general del PSPV, por cierto ex-alcaldesa de Gandía, Diana Morant y al equipo del Ministro Óscar Puente, parte del mismo valencianos, de la situación de las Cercanías en Valencia.
instamos a llenar las oficinas del cliente de reclamaciones y de exigir un mantenimiento mínimo o devolución del dinero del abono, y debemos exigir los derechos de personas con movilidad reducida o discapacitadas, que tienen los mismos derechos que el resto de poder acceder a los servicios públicos, no deben ser discriminados.
Renfe, Adif y el Ministerio de Transporte discrimina a los discapacitados hoy por hoy.
El Defensor del Pueblo y el Síndic d’Agravis deberían demandar de oficio por discriminación a estas empresas públicas y al Ministerio por dejadez absoluta y discriminación, en un mundo donde se llena la boca a estos mismos gestores de palabras como integración y progresismo y justo hacen lo contrario…
En Cullera un ascensor estuvo 3 semanas averiado, y el otro llevaba 3 meses… esto es dejadez absoluta

















