• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

Empieza la siega: AVA-ASAJA alerta que la renta del arroz peligra por el descenso de al menos el 15% de la producción y de los precios

Reclama soluciones eficaces contra la piricularia, el etiquetado obligatorio del origen, reciprocidad en los acuerdos comerciales y una cláusula automática de salvaguardia

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
septiembre 12, 2025
en Economía
0
Empieza la siega: AVA-ASAJA alerta que la renta del arroz peligra por el descenso de al menos el 15% de la producción y de los precios

Empieza la siega: AVA-ASAJA alerta que la renta del arroz peligra por el descenso de al menos el 15% de la producción y de los precios

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

A los arroceros del parque natural de la Albufera, que empiezan la siega del arroz, no les salen las cuentas. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que «la rentabilidad del cultivo peligra» a causa del descenso de como mínimo el 15% de la producción y de los precios en origen, una «tormenta perfecta» al coincidir además con una escalada de los costes de producción, una falta de soluciones eficaces contra plagas y enfermedades y el recorte del 22%, planteado por la Comisión Europea, de las ayudas de la futura Política Agrícola Común (PAC).

Según las previsiones de AVA-ASAJA, la cosecha de arroz quedará reducida a unas 95.000 toneladas, lo que supone una merma del 15% respecto al potencial productivo de 110.000 toneladas que suele alcanzar una campaña normal. La causa más determinante es el brote histórico de piricularia -la enfermedad más letal del cultivo- que afecta al 60% de las parcelas de arroz, principalmente a las variedades Bomba, Albufera y J-Sendra que debido a los problemas fitosanitarios corren riesgo de desaparecer a corto plazo.

Al respecto, la asociación reitera a las administraciones que modifiquen el sistema de autorización de materias activas y aprueben permisos excepcionales de fungicidas que permitan combatir la piricularia y otros patógenos. Asimismo, solicita una mejora del seguro del arroz a fin de ampliar las coberturas e indemnizaciones por las pérdidas de producción derivadas de las plagas y enfermedades.

En cuanto a los precios que perciben los arroceros, AVA-ASAJA denuncia una tendencia negativa a lo largo del año que implica un descenso del 15% de las cotizaciones. Además de la recuperación de la superficie cultivada en Andalucía y Extremadura -tras varios años de sequía- el motivo capital que explica ese desplome de los precios a pie de campo es el incremento de las importaciones. De acuerdo a los datos recabados por el sector arrocero hasta agosto de 2025, las importaciones de arroz alcanzan las 1.586.000 toneladas, casi 70.000 más que la campaña anterior, de las cuales 522.000 toneladas corresponden a Camboya y Myanmar.

AVA-ASAJA exige a la Unión Europea una cláusula automática de salvaguardia que restablezca los aranceles aduaneros cuando se supere un determinado umbral, modificando el actual artículo 29 del Reglamento relativo a la aplicación del Sistema de Preferencias Generalizadas (SPG).

Otra reivindicación permanente de AVA-ASAJA es que la UE y el Gobierno de España aprueben, al igual que han adoptado en otros alimentos, la obligatoriedad de indicar el país de origen en el etiquetado del arroz para evitar que los consumidores compren arroces foráneos pensando que se trata de arroz valenciano.

Finalmente, el sector arrocero pide a las autoridades comunitarias que no recorten las ayudas de la PAC destinadas a los arroceros, debido a su contribución medioambiental en espacios de alto valor ecológico, y que en la firma de acuerdos comerciales con países terceros, como el de Mercosur, se considere el arroz como producto sensible, de manera que únicamente entren importaciones que cumplan los mismos estándares de respeto de los derechos humanos y de las exigencias sociales, fitosanitarias y medioambientales que las vigentes en la UE para evitar la competencia desleal y el fraude al consumidor.

Etiquetas: arrozAVA Asajarentabilidad productivaSOS campo
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
131.256 usuarios únicos en Agosto accedieron a Noticias Ciudadanas

131.256 usuarios únicos en Agosto accedieron a Noticias Ciudadanas

septiembre 12, 2025
Empieza la siega: AVA-ASAJA alerta que la renta del arroz peligra por el descenso de al menos el 15% de la producción y de los precios

Empieza la siega: AVA-ASAJA alerta que la renta del arroz peligra por el descenso de al menos el 15% de la producción y de los precios

septiembre 12, 2025
MiradesFest, la muestra internacional de cine social y salud mental celebra su IV edición en Torrent

MiradesFest, la muestra internacional de cine social y salud mental celebra su IV edición en Torrent

septiembre 11, 2025
Los audios del Cecopi complican la defensa de Salomé Pradas e impulsan las criticas de la oposicion valenciana

RTVE ha usado las grabaciones de À Punt y ha señalado a todos los trabajadores de la cadena valenciana

septiembre 11, 2025

Noticias recientes

131.256 usuarios únicos en Agosto accedieron a Noticias Ciudadanas

131.256 usuarios únicos en Agosto accedieron a Noticias Ciudadanas

septiembre 12, 2025
Empieza la siega: AVA-ASAJA alerta que la renta del arroz peligra por el descenso de al menos el 15% de la producción y de los precios

Empieza la siega: AVA-ASAJA alerta que la renta del arroz peligra por el descenso de al menos el 15% de la producción y de los precios

septiembre 12, 2025
MiradesFest, la muestra internacional de cine social y salud mental celebra su IV edición en Torrent

MiradesFest, la muestra internacional de cine social y salud mental celebra su IV edición en Torrent

septiembre 11, 2025
Los audios del Cecopi complican la defensa de Salomé Pradas e impulsan las criticas de la oposicion valenciana

RTVE ha usado las grabaciones de À Punt y ha señalado a todos los trabajadores de la cadena valenciana

septiembre 11, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

131.256 usuarios únicos en Agosto accedieron a Noticias Ciudadanas

131.256 usuarios únicos en Agosto accedieron a Noticias Ciudadanas

septiembre 12, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.