La avería de un tren sobre las 8h de la mañana de hoy ha dejado las líneas L1, L2 y L7 con retrasos generalizados en pleno Día Europeo sin coche y en plena hora punta.
Una avería que según informa la propia empresa sobre las 9h de la mañana se va normalizando la circulación en estas líneas de Metrovalencia, pero aparecen nuevos problemas.
MetroValencia comunica el corte de la línea de metro entre las estaciones de Valencia Sur y Torrent Avinguda para la línea L2, mientras que comunica que la L7 funciona con normalidad.
Otra de las incidencias que comunica sobre las 9:10 de la mañana tiene que ver con la L8 en la que advierte de retrasos generalizados.
Los problemas que no cesan en metrovalencia
Los problemas no cesan y se suceden en metrovalencia, ya que todas las invesiones y esfuerzos del último año se han focalizado en rexuperar las líneas de metro muy dañadas y perdidas por la #DANA, quizá esto haya hecho descuidar el resto, con material muy rodado y parece que no con el suficiente mantenimiento que hacen día tras día aparecer incidencias que acaban con la paciencia de los usuarios que ven como cada día la lista de incidencias crece y los retrasos se acumulan
El desastre del transporte público valenciano
En el día europeo son coches quizá la gran reflexión de la jornada debería ser el caótico y desastroso transporte público valenciano, EMT Valencia soporta una velocidad punta que ha caído en picado no siendo competitivo, así, en muchos casos, ir a pie es más rápido que coger el autobús de la EMT en una Valencia cada vez con el tráfico más atascado e imposible.
En cuanto a metrovalencia las incidencias desde el verano se suceden sin parar, y es evidente necesita la red una mayor inversión y un mejor mantenimiento.
Las Cercanías es el farol rojo casi negro, donde los problemas son constantes y hacen que muchos viajeros se planteen volver al transporte privado, ya que raro es el día que funciona correctamente. cabe recordar que la línea a Buñol sigue sin estar operativa desde la riuà del 29-0 y el trayecto 10 meses después se sigue haciendo en autobús.
Todo esto nos ha de hacer replantear a ls autoridades, tanto de la Generalitat Valenciana como del Ministerio e incluso a entidades locales que este día no es sólo fachada, no es una escusa, es necesario actuar y es necesario inyectar presupuesto en mantener las líneas y ampliar la red. cabe recordar que la red de metrovalencia tiene pendientes múltiples ampliaciones que se siguen aplazando por falta de presupuesto.