La emisión por parte de RTVE de las grabaciones de las cámaras de À Punt ha desatado una auténtica guerra entre las televisiones estatal y autonómica que parece han sido interesadas para meter a toda la plantilla en una guerra política interesada.
Las grabaciones corresponden a un mudo y se toman en reuniones políticas para después ilustrar en mudo una noticia mientras la narra un redactor, pero no existen permiso para utilizar el sonido de la grabación, por ello se denomina un “mudo”.
¿Qué es un mudo?
Estas grabaciones pretenden ayudar al trabajo profesional de los medios de comunicación y À Punt las utilizó para ilustrar las informaciones de la tragedia, pero posee el original con audio.
Cabe recordar que la Juez que instruye el caso de la #DANA en un auto descartó pedir esas imágenes a la televisión autonómica para esclarecer los hechos porque entendía vulneraba el código deontológico y la confianza entre políticos y prensa.
Estas imágenes han sido robadas y en vez de ser entregadas al juzgado han sido emitidas en un caso sin igual por la televisión pública española, que decidió emitirlas a sabiendas que eran de las cámaras de la televisión autonómica. Lo que por un lado infringiría directamente la ley de propiedad intelectual (han robado y emitido material de terceros), y por otra parte habla muy mal de la escasa profesionalidad de los que han decidido emitirlas.
Señalamiento a todos los trabajadores de À Punt
Lo que además es inconcebible es que se estén utilizando por parte de algunos pseudomedios y afines a ciertos partidos políticos para linchar al equipo de profesionales de la televisión pública valenciana.
Desde Noticias Ciudadanas nos solidarizamos con À Punt y todos sus profesionales y entendemos como una traición y un desprecio a los compañeros lo hecho desde RTVE. Mostramos por ello públicamente a los profesionales de la televisión pública valenciana nuestro apoyo, y recordamos que la jueza ya alegó que no requería las imágenes, por lo que se han utilizado políticamente y no para esclarecer los hechos, con el simple propósito de esta guerra política en la que han metido a todos los trabajadores de À Punt, que ahora son foco de críticas feroces completamente injustificadas.
Desde Noticias Ciudadanas despreciamos la actitud de los responsables de RTVE al emitir y difundir ellos estas imágenes, vistos los hechos no querían esclarecer lo ocurrido sino despreciar a À Punt y meterse de lleno en una batalla política. “No todo vale”, y esa “filtración” es un robo de material grabado por À Punt y que RTVE no tenía ningún derecho a emitir, y una vez hecho habla de la total falta de escrúpulos de los responsables de RTVE.
Reproducimos a continuación el comunicado de CACVSA
COMUNICADO CACVSA
La actual Dirección de À Punt Radiotelevisión Valenciana quiere manifestar su total apoyo a todos los profesionales de esta casa y especialmente quiere respaldar la labor periodística realizada desde el día de la DANA hasta hoy.
En relación con la filtración de un audio que corresponde a la grabación de un ‘mudo’ (bruto de cámara con imagen que se graba con sonido ambiente pero no se emite) realizada por un equipo de À Punt la tarde del 29 de octubre de 2024 en el CECOPI, la Dirección de À Punt quiere realizar las siguientes manifestaciones.
1.- La jueza que instruye la causa de la DANA solicitó a À Punt con fecha 12 de febrero de 2025 los siguientes contenidos: declaraciones de políticos de la noche del 29 de octubre, imágenes de desbordamiento del barranco del Poyo y declaraciones a cámara de los responsables de emergencias.
2.- La anterior dirección de À Punt, representada por Miquel Francés (presidente de CVMC) dio integro cumplimiento a este requerimientos con fecha 19 de febrero de 2025. En relación con ello, la actual Dirección de CACVSA respalda plenamente esta actuación del Presidente de la CVMC, ya que cumple en su totalidad dicho requerimiento emitido por la jueza.
3.- Sobre las acusaciones vertidas hacia los profesionales de la redacción de Informativos de esta casa en diferentes medios, plataformas y de algún representante político, la actual dirección de CACVSA respalda plenamente toda la información seria y rigurosa que se ofrece en la cadena por los siguientes motivos:
– La grabación del CECOPI del día 29 de octubre fue una reunión reservada y a puerta cerrada, como lo es un Consejo de Ministros o una reunión de la Junta de Sindics de las Cortes Valencianas. En estas reuniones se permite la grabación de imagen pero no de audio. Si por alguna razón se graba audio ambiente el código deontológico periodístico impide su difusión.
Por ello, la anterior dirección decidió no emitir ese sonido ambiente, decisión respaldada por la actual dirección de CACVSA.
4.- Estas imágenes han estado a disposición de los profesionales de À Punt desde el 29 de octubre y nunca se ha hecho uso de ese audio ambiente en ninguna información periodística de nuestra cadena.
5.- La dirección de CACVSA lamenta que estas imágenes hayan sido sustraídas de los archivos de la redacción y hayan sido filtradas a otro medio de comunicación, ya que con su emisión y posterior reproducción se ha abierto un debate que está cuestionando la profesionalidad de los trabajadores y trabajadoras de À Punt.
6.- En estos momentos, À Punt está investigando el origen de esta sustracción y se reserva las acciones legales que considere oportunas.
7.- La dirección recuerda que en un auto emitido el pasado lunes 8 de septiembre la jueza que instruye la Dana deniega la solicitud de una acusación particular de incorporar a la causa estos audios sustraídos por considerar que “afecta al secreto profesional de los medios de comunicación reconocido constitucional y jurisprudencialmente”. No obstante, la dirección de À Punt insiste en que cualquier información que sea requerida por el juzgado que instruye la causa será atendida como así ha sido en anteriores requerimientos.
8.- La dirección de CACVSA quiere remarcar su total apoyo a todos los profesionales de À Punt y en especial a todos aquellos que siguen elaborando información sobre la DANA y sus consecuencias por su total entrega, profesionalidad y sobresaliente trabajo.