Este lunes, el Ayuntamiento de Valéncia ha puesto en marcha la «Ruta Hemingway», una nueva propuesta cultural que celebra el centenario de la primera visita del escritor estadounidense Ernest Hemingway a la ciudad, en 1925. La ruta permitirá a los visitantes recorrer los lugares que marcaron la relación del autor con València y su inspiración para algunas de sus obras más emblemáticas como Fiesta y Por quién doblan las campanas.
Dos itinerarios para descubrir Valéncia a través de Hemingway
La ruta se divide en dos recorridos complementarios:
- El primer itinerario recorre el centro histórico de la ciudad, donde Hemingway se empapó de la vida cultural e intelectual del momento. Los puntos destacados de esta ruta incluyen el Hotel Excelsior, la Estación del Norte, la Plaza de Toros, el Ayuntamiento de Valéncia y varios cafés históricos que fueron testigos de sus visitas.
- El segundo recorrido se centra en la zona marítima de Valéncia, que inspiró al autor con su ambiente relajado junto al Mediterráneo. Algunos de los lugares que se visitan en este itinerario son el restaurante La Pepica, la playa de les Arenes y la Casa dels Bous.
Ruta gratuita y participación
La iniciativa es gratuita y está abierta a los interesados que deseen conocer la ciudad a través de los ojos de Hemingway. Para participar, los interesados deben enviar una solicitud a la dirección de correo electrónico inscripcionturismo@valencia.es, indicando el día de la ruta, el nombre y apellidos de los participantes y un número de contacto. Los lugares son limitados y la confirmación se enviará por correo electrónico.
Fechas de las rutas
- Centro histórico:
- Lunes 21 de julio a las 10:00 horas (en castellano)
- Viernes 25 de julio a las 19:00 horas (en valenciano)
- Zona marítima:
- Sábado 26 de julio a las 19:00 horas (en castellano)
- Domingo 27 de julio a las 19:00 horas (en valenciano)
Valéncia como destino cultural
La concejala de Turismo, Paula Llobet, destacó la importancia de esta ruta como parte de la estrategia para posicionar a Valéncia como un destino turístico cultural. Según Llobet, «la cultura no solo es una herramienta de atracción turística, sino un motor de identidad y emoción». La ruta rinde homenaje a Hemingway mientras ofrece a valencianos y visitantes la oportunidad de redescubrir la ciudad desde una perspectiva literaria e histórica.