• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura

La «Ruta de Personajes Literarios y Cinematográficos» de la ciudad

El Ayuntamiento “busca” escultor para las primeras piezas que integrarán esta ruta

Redaccion por Redaccion
mayo 10, 2025
en Cultura, Valencia Ciudad
0
La "Ruta de Personajes Literarios y Cinematográficos" de la ciudad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La «Ruta de Personajes Literarios y Cinematográficos» de la ciudad

El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado el proceso para elegir al artista o artistas que se encargarán de esculpir las primeras piezas de la Ruta de Personajes Literarios y Cinematográficos que recorrerá la ciudad, con el objetivo de poner en valor los espacios urbanos que han servido como escenario de la acción de novelas y obras literarias, así como de rodaje de películas. Tal como ha explicado el concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, “el objetivo de esta iniciativa es acercar a la ciudadanía y a las personas que vienen a conocer nuestra València una muestra del amplio universo de ficción del que la ciudad ha sido escenario o inspiración”. “Queremos invitar a todas las personas a conocer, convivir y disfrutar de la presencia viva y eterna de todos esos personajes y las obras artísticas a las que remiten”.

https://noticiasciudadanas.com/wp-content/uploads/2025/05/WhatsApp-Audio-2025-05-10-at-08.15.37.mp4

La "Ruta de Personajes Literarios y Cinematográficos" de la ciudad

Para ello, los servicios municipales del área de Cultura ya están elaborando las bases del concurso público para contratar la realización de los primeros tres personajes de la Ruta, una convocatoria a la que podrán acceder artistas de manera individual o en grupo, y que se realizará en dos fases: una preselección abierta a todos los y las artistas interesados, y una segunda fase a la que accederán únicamente las propuestas que superen la preselección.

El artista o artistas elegidos en concurso público se encargarán de la concepción, la producción y la instalación de las esculturas y grupo escultórico que representarán a los personajes literarios ‘Doña Manuela’ y ‘el niño aragonés’, de la novela de Blasco Ibáñez Arroz y tartana (1894), y de los personajes cinematográficos ‘Mortadelo y Filemón’ (grupo escultórico) de la película La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003), de Javier Fesser, que serán los primeros de la Ruta en ser instalados en la vía pública.

En principio, podrá ser seleccionar bien un único artista (o grupo) para todas las esculturas, o bien uno para las dos esculturas de la ruta literaria y otro para el grupo escultórico de la ruta cinematográfica. El presupuesto máximo que se maneja para las piezas de esta primera convocatoria suma 145.000 euros (impuestos incluidos): 65.000 euros para el grupo escultórico de la ruta cinematográfica (Mortadelo y Filemón), y 80.000 euros para los dos personajes literarios de Blasco Ibáñez (40.000 por escultura).

Además de la calidad artística de cada candidatura, también se prevé valorar el conocimiento que tengan los artistas proponentes del contexto cultural valenciano, especialmente en lo que respecta al patrimonio literario, histórico y artístico, dado que la propuesta debe integrarse en la identidad cultural de la ciudad y contribuir a la difusión de sus figuras literarias y cinematográficas.

El jurado, que presidirá el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, contará con la participación de personal técnico del Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico del Ayuntamiento, del Museo de Bellas Artes de València, y de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València (UPV). Además, formarán parte de los jurados el el filólogo y escritor Francisco López Porcal, autor de la ruta literaria; y el periodista Carlos Aimeur Urios, autor de la ruta cinematográfica,.

15 obras literarias y 10 películas

La Ruta Literaria recoge personajes de un total de 15 obras literarias desde el Renacimiento hasta la actualidad, todas ellas ambientadas en distintos puntos de València: L’Espill (1459-1460), de Jaume Roig; Los locos de Valencia (1620), de Lope de Vega; La campana de la Unión (1866), de Vicente Boix; Arroz y tartana (1894), de Vicente Blasco Ibáñez; Flor de mayo (1895), de Vicente Blasco Ibáñez; La barraca (1898), de Vicente Blasco Ibáñez; Cañas y barro (1902), de Vicente Blasco Ibáñez; El río viene crecido (1960), de María Beneyto; Els treballs perduts (1989), de Joan Francesc Mira; Gràcies per la propina (1994), de Ferran Torrent; Tranvía a la Malvarrosa (1997), de Manuel Vicent; Bajo la lluvia (2000), de Miguel Herráez; Les ales de Mercuri (2002), de Mariano Casas; El mut de la campana (2003), de Josep Lozano; y Babas de caracol (2006), de María García-Lliberós.

La "Ruta de Personajes Literarios y Cinematográficos" de la ciudad

Por su parte, la Ruta Cinematográfica recoge escenarios de 10 largometrajes filmados y ambientados en la ciudad a lo largo del pasado siglo XX y el actual: El faba de Ramonet (1933), de Juan Andreu Moragas; El chico que robó un millón (1960), de Charles Crichton; La maldición de la Pantera Rosa (1983), de Blake Edwards; Un negre amb un saxo (1989), de Francesc Bellmunt; Todos a la cárcel (1993), de Luis García Berlanga; París, Tombuctú (1999), de Luis García Berlanga; La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003), de J. Fesser; La mala educación (2004), de Pedro Almodóvar; Las olas (2011), de Alberto Morais; y Tomorrowland (2015), de Brad Bird.

Por su parte, la empresa de visitas culturales, CaminArt. Camins de Cultura i d’Art, ofrece desde hace unos años una ruta literaria de la Valencia del siglo XV y un recorrido sobre la historia del cine en el centro histórico. Podéis contactar directamente con ellos para saber el calendario de las mismas:

https://www.caminart.es/experiencias/caminsdecinema

https://www.caminart.es/experiencias/camins-literaris

Etiquetas: Ayuntamiento de ValenciaCaminArtRuta cinematográficaRuta Literaria
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Elena Aguilar pone en marcha las fiestas de agosto 2025 de Morella con el pregón

Elena Aguilar pone en marcha las fiestas de agosto 2025 de Morella con el pregón

agosto 15, 2025
Un nuevo incendio en la zona del Barranco de Benavent en Barcheta moviliza a bomberos

Un nuevo incendio en la zona del Barranco de Benavent en Barcheta moviliza a bomberos

agosto 15, 2025
Controlado el incendio Forestal de Quart de les Valls y los desalojados de Teresa de Cofrentes volverán a sus casas

Controlado el incendio Forestal de Quart de les Valls y los desalojados de Teresa de Cofrentes volverán a sus casas

agosto 15, 2025
El aeropuerto de Castellón incrementa el tráfico comercial con 1.264 vuelos regulares operados entre enero y julio

El aeropuerto de Castellón incrementa el tráfico comercial con 1.264 vuelos regulares operados entre enero y julio

agosto 15, 2025

Noticias recientes

Elena Aguilar pone en marcha las fiestas de agosto 2025 de Morella con el pregón

Elena Aguilar pone en marcha las fiestas de agosto 2025 de Morella con el pregón

agosto 15, 2025
Un nuevo incendio en la zona del Barranco de Benavent en Barcheta moviliza a bomberos

Un nuevo incendio en la zona del Barranco de Benavent en Barcheta moviliza a bomberos

agosto 15, 2025
Controlado el incendio Forestal de Quart de les Valls y los desalojados de Teresa de Cofrentes volverán a sus casas

Controlado el incendio Forestal de Quart de les Valls y los desalojados de Teresa de Cofrentes volverán a sus casas

agosto 15, 2025
El aeropuerto de Castellón incrementa el tráfico comercial con 1.264 vuelos regulares operados entre enero y julio

El aeropuerto de Castellón incrementa el tráfico comercial con 1.264 vuelos regulares operados entre enero y julio

agosto 15, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Noche de crímenes y de la Valencia más negra

Noche de crímenes y de la Valencia más negra

agosto 15, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.