El Pleno del Ayuntamiento de Sagunto ha aprobado por unanimidad una declaración institucional solicitando al Gobierno de España la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil para los campos de cultivo y el marjal del término municipal (anteriormente conocida como zona catastrófica). Esta decisión se toma como respuesta a los cuantiosos daños provocados por la intensa tormenta de pedrisco de gran tamaño, viento y lluvia que azotó la localidad el pasado 12 de julio.
La tormenta, de carácter extremo y extraordinario, causó estragos significativos en el sector agrario de Sagunto, justo a pocas semanas de la recolección. Las inspecciones preliminares revelan pérdidas estimadas entre el 30 % y el 70 % en cultivos de cítricos, con daños en frutos y ramas. En hortalizas como melón, sandía, tomate, pimiento y calabaza, las pérdidas superan el 60 %, llegando incluso a la pérdida total en algunas explotaciones. A esto se suman daños considerables en infraestructuras agrícolas como mallas de sombreo y sistemas de riego, con importantes costes de reparación, y el riesgo inminente de enfermedades fúngicas en los cultivos heridos.
Ante la magnitud de los daños, que superan la capacidad de actuación ordinaria y los mecanismos del seguro agrario, el consistorio ha instado a las administraciones competentes a la adopción de una serie de medidas clave para garantizar la recuperación del sector. El Ayuntamiento ha solicitado formalmente al Ministerio del Interior la declaración de Sagunto como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil. Además, ha pedido a la Consellería de Agricultura y Medio Ambiente una evaluación urgente de los daños y el apoyo técnico y económico necesario para la recuperación de los campos. Se insta también a la secretaría autonómica de Agricultura y Medio Ambiente al reparto gratuito y urgente de productos fungicidas cicatrizantes para prevenir la aparición de hongos en los campos afectados. Asimismo, se ha solicitado a la Consellería de Agricultura y Medio Ambiente la aprobación de bases reguladoras para establecer ayudas con fondos propios destinadas a los titulares de explotaciones agrícolas perjudicadas, y el Ayuntamiento insta a todas las administraciones competentes a poner en marcha líneas de ayuda directa para los agricultores y afectados.
Los acuerdos serán trasladados al Ministerio del Interior, al Ministerio de Agricultura, a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, a la Consellería de Agricultura y a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, subrayando la urgencia y la necesidad de una respuesta coordinada para afrontar esta grave situación.