Valencia.
El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la licencia de licitación para las obras de reforma y ampliación del CEIP San José de Calasanz, situado en el barrio del Grau, con una inversión de 5.040.591,88 euros (IVA incluido). El proyecto, que se ejecutará en un plazo estimado de 12 meses, forma parte del Pla Edificant de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que esta actuación “responde al compromiso del Ayuntamiento por modernizar las infraestructuras educativas y ofrecer espacios más seguros, sostenibles y accesibles para la comunidad escolar”.
Un colegio con 80 años de historia se transforma para el futuro
Construido en 1944, el CEIP San José de Calasanz está a punto de cumplir ocho décadas de historia. Actualmente, el centro cuenta con tres inmuebles que presentan importantes deficiencias estructurales.
El edificio principal, de dos alturas y destinado a Primaria, será reformado de manera integral para alojar las aulas, la administración y el comedor escolar. En cambio, los otros dos inmuebles —el aulario de Infantil, situado al sur de la parcela, y el gimnasio— serán demolidos y reconstruidos completamente.
El nuevo complejo educativo se diseñará con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, garantizando que todas las aulas queden protegidas de la radiación solar directa.
Nuevos accesos y espacios inclusivos
Tras la remodelación, el acceso del alumnado de Infantil se realizará desde la avenida de França, esquina con la calle Bello, a través de un patio independiente y seguro. El alumnado de Primaria accederá por el entrada principal en la calle Bello.
El colegio dispondrá de dos accesos para vehículos, destinados al mantenimiento de las pistas deportivas y al suministro de la cocina.
El patio de Primaria incorporará una pista polideportiva, zonas ajardinadas y espacios inclusivos de convivencia, con mesas de juego, bancos y porches diseñados para fomentar la interacción y el juego cooperativo.
Un proyecto dentro del Pla Edificant
Esta actuación se incluye en el Pla Edificant, que permite la colaboración directa entre la Generalitat y los ayuntamientos para ejecutar proyectos educativos con financiación autonómica.
Caballero ha subrayado que la reforma del CEIP San José de Calasanz “permitirá revitalizar un centro histórico y adaptarlo a las necesidades pedagógicas del siglo XXI, garantizando un entorno escolar moderno, accesible y sostenible para las nuevas generaciones”.