Las primeras dosis se administran en residencias, centros especiales, escuelas y a lactantes menores de seis meses. A partir del 15 de octubre se abrirá a toda la población.
La Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha este miércoles la nueva campaña de vacunación contra los virus respiratorios, que arranca con los colectivos más frágiles frente a la gripe y el virus respiratorio sincitial (VRS).
En esta primera fase recibirán la dosis las personas mayores en residencias, las personas con discapacidad en centros especiales, los lactantes menores de seis meses y el alumnado del segundo ciclo de infantil, de tres a seis años.
Novedades de este año
Como principal novedad, también se vacunará contra el VRS a los mayores de 60 años que viven en residencias, a adultos con el sistema inmunitario comprometido y a pacientes trasplantados de pulmón o de precursores hematopoyéticos.
En el caso de los bebés, los nacidos a partir del 1 de octubre serán inmunizados directamente en las maternidades de los hospitales, mientras que los nacidos entre el 1 de abril y el 1 de octubre lo harán en sus centros de salud. Según Sanidad, esta medida ha evitado más del 80% de los ingresos hospitalarios en lactantes durante las dos últimas temporadas.
Vacunación en colegios
Los centros educativos cuentan ya con un protocolo específico para que los escolares del segundo ciclo de infantil puedan vacunarse sin necesidad de desplazarse. En su caso, se aplicará la vacuna intranasal, destinada a los niños nacidos en 2020, 2021 y 2022.
Se trata de una fórmula rápida, indolora y eficaz, que se administra sin agujas y reduce la ansiedad infantil al realizarse en un entorno conocido, con compañeros y profesores. Además, incrementa la protección comunitaria contra la gripe.
Calendario y acceso para toda la población
La vacunación para el resto de la ciudadanía comenzará el 15 de octubre, con prioridad para los grupos de riesgo.
La Conselleria de Sanidad ha insistido en la importancia de la inmunización para reducir el impacto de los virus respiratorios más comunes en otoño e invierno, como la gripe, la covid-19 y el VRS, y ha recordado que la campaña es clave para aliviar la presión hospitalaria.