El monumento infantil estará a cargo del artista Mario Pérez
El Ayuntamiento de Valencia ha anunciado oficialmente este jueves los artistas seleccionados para la falla municipal de 2026. Por cuarta vez, el tándem formado por Alejandro Santaeulalia y Vicente Llácer, de la firma Art Factory Sculptures & Theming SL, será el encargado de plantar el monumento grande en la plaza del Ayuntamiento. El diseño llevará por lema «Hope» (esperanza, en inglés) y ha sido creado por José Santaeulalia, quien ha avanzado que se tratará de una falla “muy visual, icónica y comprensible para todo el mundo”.


Una gran apuesta artística para 2026
En declaraciones a À Punt, Vicente Llácer ha expresado su satisfacción por volver a trabajar en la falla grande de la ciudad:
“Será una falla grande, como nos conocen, y creo que será recordada. Es un orgullo volver a plantar en la plaza”.
Alejandro Santaeulalia, por su parte, ha asegurado que el monumento será muy diferente al de 2025, con un planteamiento completamente nuevo:
“Hemos querido dar un giro, pensamos que este nuevo enfoque es el más apropiado para el momento actual”.
Mario Pérez y Paco Camallonga, responsables de la falla infantil municipal
En cuanto a la falla infantil municipal, el jurado ha seleccionado el proyecto titulado “Valencia es mou”, obra del artista Mario Pérez Sánchez con diseño de Paco Camallonga Andrés. El proyecto se ha impuesto entre varias propuestas destacadas por su creatividad y mensaje dirigido al público infantil.
Presentación oficial: 5 de junio
El regidor de Fallas, Santiago Ballester, ha elogiado la calidad de todas las propuestas presentadas y ha subrayado la trayectoria de los artistas ganadores:
“Son dos grandes nombres con mucha experiencia, que volverán a representar el espíritu de las Fallas desde el corazón de Valencia”.
La presentación oficial de ambos proyectos tendrá lugar el próximo 5 de junio a las 19:00 horas en la Ciutat de l’Artista Faller de Valencia.