Valéncia, 19 de noviembre de 2025 – El Aeropuerto de Valencia-Manises ha acogido esta mañana un completo simulacro de secuestro de aeronave coordinado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y en el que han participado todas las instituciones con competencias en la materia: Ministerio del Interior, Ejército del Aire y del Espacio, Policía Nacional, Guardia Civil, Aena, ENAIRE y la Subdelegación del Gobierno en Valencia.
El ejercicio, planificado durante meses para no interferir en la operativa real
El simulacro, preparado con varios meses de antelación, se diseñó expresamente para realizarse en un horario y zona del aeropuerto que no afectara al tráfico comercial habitual. Una compañía aérea cedió una aeronave vacía que simulaba un vuelo regular con salida desde Valencia.
Desarrollo del simulacro: de la alerta inicial a la liberación de rehenes
Minutos después del cierre de puertas, el comandante informó a la Torre de Control de ENAIRE que la aeronave había sido tomada por secuestradores. Tras confirmar el código de apoderamiento ilícito (código 7500), se activaron de inmediato los protocolos nacionales e internacionales.
Se constituyeron los comités de crisis previstos:
- A nivel local: presidido por la Subdelegación del Gobierno en Valencia.
- A nivel nacional (simulado): bajo la dirección de la Secretaría de Estado de Seguridad.
Durante varias horas se escenificó la negociación con los supuestos secuestradores, la gestión de la información a familiares y medios, y la coordinación entre fuerzas de seguridad y servicios de emergencia. Finalmente, se simuló la liberación de pasajeros y tripulación, y la recuperación del control del avión, dando por finalizado el incidente.
Objetivo: mantener al día la respuesta ante una amenaza real
“Estos ejercicios son imprescindibles para comprobar que todos los procedimientos están correctamente implantados y para detectar posibles mejoras”, explicaron fuentes de AESA. El simulacro ha permitido poner a prueba la coordinación entre más de una decena de organismos y la aplicación práctica del Plan Nacional de Seguridad Aérea.
Fase de evaluación ya en marcha
Una vez concluido el ejercicio, los responsables de todas las entidades participantes han iniciado la fase de análisis y evaluación. En las próximas semanas se elaborará un informe con las lecciones aprendidas que servirá para actualizar protocolos y formación de cara a un posible incidente real.
Con este simulacro, el Aeropuerto de Valencia se suma a la lista de grandes infraestructuras españolas que periódicamente realizan este tipo de entrenamientos de alto realismo, exigidos por la normativa nacional y por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
















