Durante el verano de 2025, Mareny de Barraquetes, El Perelló y Cullera, localidades turísticas de la Ribera Baixa (Valencia), han sufrido cortes de cobertura móvil e internet debido a la alta afluencia de turistas, especialmente en fines de semana y festivos.
Mareny de Barraquetes
- Problemas desde julio: Los cortes comenzaron a principios de julio y se agravan los fines de semana. El alcalde, Jordi Sanjaime, describe la situación como «desesperante», con la población aumentando de 800 a 6.000 personas en verano, saturando la red.
- Impacto: Los comercios no pueden usar datáfonos, afectando los pagos con tarjeta. En emergencias, la falta de señal dificulta la comunicación. Residentes como Àngel Miralles reportan problemas prolongados, incluso fuera del Medusa Festival, y las operadoras no han dado soluciones.
El Perelló
- Menor gravedad: La cobertura es más lenta por la sobrecarga de usuarios, especialmente durante el Medusa Festival. El alcalde, José Codoñer, señala un aumento inusual de visitantes este año, lo que ha saturado la red.
Cullera
- Colapso del 19 de agosto: Un fallo generalizado dejó sin servicio móvil e internet a más de 100.000 personas durante 1.5-2 horas. Esto afectó comunicaciones y pagos electrónicos en comercios. No se conoce la causa ni hubo comunicados oficiales.
Efectos en la hostelería
- En Mareny de Barraquetes, David Clari, dueño de un restaurante, no recibe reservas por falta de señal. Pilar, trabajadora de otro local, indica que un repetidor no resolvió los problemas, causando errores en comandas y quejas de clientes.
- En El Perelló y Cullera, los negocios también enfrentan dificultades con pagos electrónicos. La ausencia de cajeros automáticos agrava el problema, ya que el efectivo no es una opción viable.
Causas
- Saturación: La masificación en verano y eventos como el Medusa y Zevra Festivals sobrecargan las antenas.
- Infraestructura limitada: Hay pocos repetidores para la demanda estival.
- Sin respuestas: Las operadoras no han solucionado los problemas ni explicado los cortes.
Recomendaciones
- Verificar cobertura con mapas de operadoras (Movistar, Vodafone, etc.).
- Reportar problemas a las compañías para exigir mejoras.
- Usar Wi-Fi o datáfonos con cable como alternativa, si es posible.
Los cortes han afectado la vida diaria, el comercio y la seguridad, destacando la necesidad de mejorar la infraestructura de telecomunicaciones en estas zonas turísticas.