• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias sociales

“Son Nuestros Hijos (SNH)” pone el foco en la trágica realidad de la gestación subrogada en España

Una historia de lucha, familias y derechos de unos niños y niñas que ahora están en un limbo sin cobertura legal

MJB por MJB
mayo 19, 2025
en Noticias sociales
0
“Son Nuestros Hijos (SNH)” pone el foco en la trágica realidad de la gestación subrogada en España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Un inicio invisible: los primeros casos de gestación subrogada en España

 

Aunque poco conocido en sus inicios, el recurso a la gestación subrogada por parte de familias españolas comenzó hace más de 25 años.

En 1999, nacieron Ignacio y Álvaro, hijos de María del Coro y Ángel, a través de esta técnica en San Diego, California.

Sin embargo, no fue hasta junio de 2017 que se conoció su historia públicamente, gracias a una entrevista.

Durante los primeros años 2000, numerosas parejas heterosexuales acudieron a consulados españoles, como el de Los Ángeles, para registrar sin trabas a sus hijos nacidos por este método.

La situación cambió radicalmente en 2009, cuando las parejas homosexuales comenzaron a reclamar el mismo derecho.

 Fue entonces, bajo el consulado de Inocencio Arias en Los Ángeles, cuando afloró la falta de regulación y comenzaron las restricciones.

A partir de ese momento, la inscripción en el Registro Civil se volvió compleja para todas las familias, independientemente de su composición.

Pioneros, visibilidad y creación de una comunidad única

 

El primer caso público de una pareja gay con hijos nacidos por gestación subrogada en EE. UU. apareció como un rumor: se hablaba de dos sevillanos, Manuel y Marcos, que habían tenido gemelas en 2004.

El boca a boca entre parejas del mismo sexo deseosas de ser padres ayudó a localizarles.

A partir de esos contactos surgió una red de apoyo mutuo y el germen de una futura asociación.

El caso que más notoriedad alcanzó fue el de una pareja valenciana que inscribió a sus hijos nacidos en California en 2008 gracias a una resolución favorable de la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGRyN), dirigida entonces por Pilar Blanco.

Este precedente tuvo una enorme repercusión mediática y social, mostrando a toda España que, a pesar de los obstáculos, la gestación subrogada era una vía posible para muchas familias.

Ese año nació Intended Fathers, un foro virtual de apoyo para padres homosexuales que pronto cambió su nombre a Intended Parents, al abrirse también a familias heterosexuales.

El número de miembros superó los mil en poco tiempo.

GESTACION SUBROGADA

Un marco legal en construcción: la Instrucción de 2010

 

A medida que más familias intentaban inscribir a sus hijos nacidos por gestación subrogada en el extranjero, comenzaron a acumularse las negativas administrativas.

Estas fueron respondidas por recursos ante la DGRyN, que finalmente, bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, emitió una normativa clave: la Instrucción del 5 de octubre de 2010.

Este texto regulaba el reconocimiento de la filiación en estos casos, siempre que existiera una sentencia judicial firme emitida en el país donde se hubiese realizado el proceso.

 Dicha sentencia debía garantizar la voluntariedad de la gestante, su consentimiento informado y la adecuación del proceso a la legalidad.

 La instrucción introdujo un sistema garantista: primero se reconocía a la mujer gestante en el registro, y posteriormente se inscribía a los padres legales, cumpliendo así la legislación española sobre filiación y asegurando los derechos del menor.

Durante 15 años, este sistema ha funcionado eficazmente, permitiendo a cientos de niños y niñas acceder a la nacionalidad, herencias, apellidos y otros derechos fundamentales sin obstáculos.

El papel clave de SNH: de red de apoyo a asociación nacional

 

La evolución natural del foro Intended Parents fue su transformación en asociación.

 El 29 de agosto de 2013, nacía oficialmente Son Nuestros Hijos (SNH), con el objetivo de representar a todas las familias españolas que recurrieron a la gestación subrogada y de garantizar los derechos de sus hijos.

En estos doce años, SNH ha crecido en visibilidad y peso político.

SNH SON NUESTROS HIJOS LOGO

Han participado en marchas del Orgullo LGTBI+, han sido recibidos por partidos de todos los colores y han colaborado con universidades, colegios profesionales y entidades científicas.

También han denunciado malas prácticas de agencias y han trabajado por eliminar el anonimato impuesto en algunos países a las mujeres gestantes.

La entidad no se ha amilanado nunca, a pesar de las amenazas recibidas por ciertas agencias de intermediación cuyos abogados enviaban cartas y burofaxes cada vez que se denunciaban sus malas prácticas.

SNH: Más que una asociación, una gran familia

 

Además de su importante labor reivindicativa, la asociación SNH se ha consolidado como un espacio de encuentro, apoyo y acompañamiento para las familias.

Desde su fundación, SNH se ha caracterizado por ser una gran familia que acoge a quienes inician su proceso, brindándoles apoyo emocional, información y comunidad.

Más allá de las reivindicaciones legales, SNH se ha convertido en un punto de encuentro para compartir experiencias, resolver dudas y hacer comunidad.

Muchas familias afirman que sin esta red de apoyo, su vida actual no habría sido posible.

A lo largo del año, SNH organiza diversas actividades tanto lúdicas como formativas dirigidas a las familias asociadas.

El objetivo es fortalecer los vínculos, compartir experiencias y generar espacios de reflexión y convivencia.

Imagen de WhatsApp 2025 05 18 a las 23.43.35 4d844a5a

Actividades destacadas de SNH:

  • Webinars temáticos dirigidos a familias.
  • Foros de intercambio de información y apoyo.
  • Colaboración de familias veteranas con nuevas incorporaciones.
  • Concursos: de dibujo infantil con dos categorías por edad, concurso anual de disfraces en familia.
  • Encuentros pre-navideños organizados en distintas regiones (Euskadi, Catalunya, Madrid, Andalucía, Valencia, Galicia, Murcia…).
  • Encuentro anual de familias en la sierra madrileña con charlas, actividades y Asamblea General.

Además, a nivel más local, muchas familias promueven encuentros informales como quedadas en parques, excursiones o actividades conjuntas con otras asociaciones.

Imagen de WhatsApp 2025 05 18 a las 23.47.44 7337468e

Estos espacios permiten mantener vivo el espíritu de comunidad durante todo el año, consolidando a SNH como una referencia en apoyo familiar y en el acompañamiento del proceso de gestación subrogada desde una perspectiva ética y humana.

Un retroceso legal en 2025: el fin de la Instrucción de 2010

 

El 2 de mayo de 2025, hace pocos días, entró en vigor una nueva normativa: la Instrucción del 28 de abril de 2025, que anula la de 2010 y establece un nuevo marco para la inscripción de nacimientos por gestación subrogada.

 Según este reglamento, solo se reconoce la filiación del progenitor genético. El segundo padre o madre debe recurrir a un proceso de adopción posterior.

Este cambio implica graves consecuencias: numerosos menores quedan temporalmente sin derechos básicos como la nacionalidad, los apellidos, la herencia o las prestaciones por nacimiento.

Además, estos procesos pueden durar años, durante los cuales los niños viven en un limbo legal.

Aunque el Gobierno sostiene que esta medida protege el “interés superior del menor”, muchas familias y expertos cuestionan cómo puede considerarse beneficioso dejar a un niño sin sus derechos fundamentales.

 SNH denuncia que esta normativa no responde a la realidad social ni al bienestar infantil.

El futuro de la gestación subrogada en España y Europa

 

Frente a este nuevo escenario, SNH no piensa rendirse.

Su objetivo sigue siendo claro: regular de forma positiva la gestación subrogada en España, garantizando derechos y seguridad jurídica para todas las partes implicadas, especialmente los menores.

 Piden su inclusión en la sanidad pública, al igual que otras técnicas de reproducción asistida, y el reconocimiento de la libertad de las familias para decidir su forma de constitución.

SNH ha intensificado su labor en el ámbito europeo, buscando apoyos y colaboraciones con países que ya regulan esta técnica de forma garantista: Portugal, Grecia, Bélgica, Reino Unido, Irlanda, Dinamarca, Holanda, Finlandia, Alemania o Francia, entre otros.

Imagen de WhatsApp 2025 05 18 a las 23.41.15 b4616350

Aunque reconocen que en países como Italia la situación es aún más restrictiva, su objetivo es acercar a España a esa Europa que apuesta por los derechos humanos y la diversidad familiar.

La asociación seguirá visibilizando realidades, desmontando bulos y defendiendo a los niños nacidos por gestación subrogada.

Porque, como afirman con convicción, son nuestros hijos, y merecen los mismos derechos que todos los demás.

Para más información:  https://sonnuestroshijos.com/

 

 

 

Etiquetas: derechosentidadgestación subrogadalimboSNHSon Nuestros Hijos
MJB

MJB

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El Ajuntament de Valencia suspende clases este lunes y 20 municipios suspenden toda la semana sus clases

El curso escolar 2025/2026 en la Comunidad Valenciana comenzará el 8 de septiembre y terminará el 19 de junio

mayo 20, 2025
Tragedia en Bunyol: un menor tutelado muere ahogado en el río Chico durante una actividad supervisada

Tragedia en Bunyol: un menor tutelado muere ahogado en el río Chico durante una actividad supervisada

mayo 20, 2025
La Guardia Civil desmantela una red internacional de tráfico ilegal de residuos plásticos con ramificaciones en Valencia

La Guardia Civil desmantela una red internacional de tráfico ilegal de residuos plásticos con ramificaciones en Valencia

mayo 20, 2025
Heroica actuación policial en Alicante: salvan a una mujer que intentaba lanzarse por un acantilado con su coche

Heroica actuación policial en Alicante: salvan a una mujer que intentaba lanzarse por un acantilado con su coche

mayo 20, 2025

Noticias recientes

El Ajuntament de Valencia suspende clases este lunes y 20 municipios suspenden toda la semana sus clases

El curso escolar 2025/2026 en la Comunidad Valenciana comenzará el 8 de septiembre y terminará el 19 de junio

mayo 20, 2025
Tragedia en Bunyol: un menor tutelado muere ahogado en el río Chico durante una actividad supervisada

Tragedia en Bunyol: un menor tutelado muere ahogado en el río Chico durante una actividad supervisada

mayo 20, 2025
La Guardia Civil desmantela una red internacional de tráfico ilegal de residuos plásticos con ramificaciones en Valencia

La Guardia Civil desmantela una red internacional de tráfico ilegal de residuos plásticos con ramificaciones en Valencia

mayo 20, 2025
Heroica actuación policial en Alicante: salvan a una mujer que intentaba lanzarse por un acantilado con su coche

Heroica actuación policial en Alicante: salvan a una mujer que intentaba lanzarse por un acantilado con su coche

mayo 20, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

AirBNB deberá retirar ya 5.800 pisos turísticos ilegales de 6 Comunidades Autónomas de su plataforma

AirBNB deberá retirar ya 5.800 pisos turísticos ilegales de 6 Comunidades Autónomas de su plataforma

mayo 20, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.