El alcalde de Sueca, Julián Sáez, elevó ayer al Pleno municipal la propuesta de inicio del procedimiento para nombrar a Pascual Carrasquer Blasco, ‘Pasqualet’, Hijo Predilecto de la ciudad a título póstumo por su contribución al mundo de las Fallas y a la cultura. El equipo de gobierno municipal ha estimado que Pascual Carrasquer ha sido y será «uno de los grandes iconos históricos del mundo de los artistas falleros». En su biografía, escrita por Joan Castelló en 2014, se destacó su carácter de artista polifacético y su capacidad para poder plantar en una gran variedad de municipios, categorías y presupuestos. No en vano, estuvo plantando fallas hasta los 90 años.
‘Pasqualet’ creó su primera falla como aficionado en 1945 y, en 1950, plantó su primer monumento para una comisión, la de Bernat Aliño de Sueca, a la que estuvo vinculado durante más de cuatro décadas. Carrasquer fue conocido como ‘el artista de los pueblos’, especialmente de las Riberas Alta y Baja, La Costera, La Safor y l’Horta, y también ‘el artista de las 500 fallas’. Trabajó durante 72 años y llegó a plantar en la Sección Especial de Valencia.
En Sueca, su ciudad natal, fue reconocida su labor hace ya dos décadas cuando, en 2005, se rotuló una calle con su nombre junto al lugar en el que plantó su primera falla. Además, en esas Fallas de 2005 recibió también la Espiga de Oro, la máxima distinción que otorga la Junta Local Fallera de Sueca, y la medalla de la villa.
En el Pleno celebrado anoche, el alcalde, Julián Sáez, expresó el “honor” que le suponía proponer que se iniciaran los trámites para declarar a Pascual Carrasquer Hijo Predilecto, «hablar de Pasqualet es hacerlo, sin duda, de una de las personas más queridas de Sueca. Es hacerlo de un artista polifacético inigualable a la hora de hacer fallas, pero también de montar un espectáculo musical, teatral o pirotécnico. Hablar de él es hacerlo de un artista fallero capaz de adaptarse a todas las comisiones; capaz de plantar en la Sección Especial de Valencia o en un municipio sin ni siquiera categorías». Además, continúa Sáez, hablar de Pascual Carrasquer “es hablar del artista y del maestro de artistas que hizo de su taller un santuario de la fiesta fallera; pero, por encima de todo, es hablar de una buena persona”. También intervinieron los portavoces de los distintos grupos municipales y ediles no adscritos, quienes elogiaron la figura de Pasqualet, su importantísimo legado y su contribución determinante al mundo de las Fallas no solo en el ámbito local y comarcal.
El día de su fallecimiento, el 22 de junio de 2022, la Junta Local Fallera y la Asociación Cultural Amics del Coet solicitaron al ayuntamiento su nombramiento como Hijo Predilecto. Ahora, tres años después de la petición, el inicio del procedimiento es ya una realidad, por lo que ambos colectivos lo celebraron disparando dos tracas en la plaza del Ayuntamiento una vez aprobado el punto del orden del día. Anoche asistieron al salón de sesiones, para ser testigos del momento, las falleras mayores de Sueca, Isabel Fernández del Moral Martínez y Zoe Beltrán Piera, acompañadas por el presidente de la Junta Local Fallera, Pau Tomàs, delegados del organismo fallero y miembros de la Associació Cultural Amics del Coet de la Ribera Baixa.
















