Sumant per Torrent Decidix partido local de la capital de l´Horta realizó el pasado 30 de mayo la II Concentración para reclamar un Hospital para la ciudad y Pediatría en el Servicio de Urgencias. Dicha reivindicación frente al Ayuntamiento se celebró un año después de la anterior concentración.
El secretario general Roberto Gómez se dirigió ante los asistentes recordando los motivos de dicha concentración, incluyendo una campaña de recogida de firmas y una posterior reunión en la Conselleria de Sanidad el pasado año y donde se entregaron las más de 6.500 firmas.
Gómez también habló de la atención primaria en los Centros de Salud en Torrent, donde se ve afectada por el aumento de población, pero no de contratación de nuevos médicos ante la apertura del último CSIII de Parc Central. Esta situación en palabras de Gómez “provoca que se tarde meses en cubrir las bajas laborales de los médicos, así como jubilaciones y traslados a otros centros”.
Quieren el nuevo Hospital Aranu de Vilanova en Torrent
Se recordó que el principal motivo de la II Concentración es el anuncio inminente por parte de la Generalitat de la ubicación final del Nuevo Hospital Arnau de Vilanova, que en un principio se anunció dicha construcción en el municipio de Paterna. Gómez destacó “el ayuntamiento de Paterna sí que ha apostado en pleno desde el principio por tener el Hospital, incluso cediendo un solar, no como aquí que no hay nada, ni solar, ni ganas por parte de los que están en nuestro ayuntamiento. Ni asistieron a este acto el año pasado, ni han mostrado interés por venir hoy, de hecho, a esta misma hora hay un evento de una inauguración de un local social de una Asociación Cultural y han preferido estar allí y no aquí”.
Desde Sumant per Torrent Decidix, destacan que “si no hay dinero para un Hospital ni médicos, tampoco lo debe de haber para otro lugar” y, además, animaron a los que piensan que dicha Concentración está politizada por ser la formación política la organizadora de dicha reivindicación, a que otros se encarguen de organizarla y a hacerse cargo de los gastos de una campaña de publicidad para ello, tal como ha hecho Sumant per Torrent.
Roberto Gómez finalizó el acto dando las gracias a los asistentes y deseando lo mejor posible para una gran ciudad como Torrent “mientras nuestros políticos se enzarzan en sus disputas ideológicas y del tú más, sin preocuparse por los problemas de los ciudadanos y su bienestar general, otros intentamos aportar soluciones, ya que nuestro ámbito político es local y no tenemos ninguna línea roja, ni nos dirigen desde Valencia o Madrid”.