Ayer se reportó un nuevo seísmo en la Comunitat Valenciana, fue en l’Alquería de la Comtessa a las 14:41 horas de la tarde (hora local), un terremoto que apenas fue percibido por algunas personas dada su escasa magnitud.
El seísmo tuvo su origen o epicentro a 7 kilómetros de profundidad bajo nuestros pies y tuvo una intensidad registrada de 2.2 grados en la escala tectónica de Richter que mide la intensidad de un terremoto.
La Comunitat Valenciana es una zona de intensidad media tirando a baja en el riesgo sísmico, pero la Generalitat Valenciana desde hace años ha tipificado este riesgo dentro de los planes locales de emergencia obligatorios para los municipios valencianos. Aunque en el tema sismológico son pocos los que tienen un plan local de emergencias derivado del riesgo sísmico.
¿Qué hacer en un terremoto?
Las autoridades científica siguen indicando la necesidad de hacer comprender a la población y en los centros docentes qué hacer antes, durante y después de un terremoto, unas sencillas indicaciones que en caso de producirse un gran seísmo pueden salvarnos la vida.
El Instituto sismológico nacional ha publicado estos consejos para la población.
- Medidas preventivas antes de un terremoto, para estar prevenidos.
- Qué hacer durante el terremoto.
- Medidas a tomar tras un movimiento sísmico.
Antes del terremoto Durante el terremoto Tras el terremoto