Castelló registra su día más lluvioso en julio desde que existen datos: más de 55 l/m² en pocas horas
La tormenta que azota este sábado 12 de julio de 2025 el litoral de la Comunitat Valenciana ha dejado imágenes impactantes y datos históricos. Las zonas más afectadas han sido el litoral de Castellón, la comarca del Camp de Morvedre y el área metropolitana de Valencia, donde intensas precipitaciones, caída de granizo y cientos de rayos han generado alertas y numerosas intervenciones de emergencia.
Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el fenómeno está provocado por una dana (depresión aislada en niveles altos) situada sobre el centro peninsular que impulsa hacia el este una masa de aire húmedo procedente del Mediterráneo. Esta combinación ha provocado un forzamiento dinámico muy intenso, especialmente en el norte de Castellón, zona que se mantiene en riesgo extremo por precipitaciones e inundaciones.
Precipitaciones récord y granizo de gran tamaño
La estación meteorológica de Castelló de la Plana ha registrado a las 12:40 horas 55 l/m², una cifra récord para un mes de julio desde que existen registros, en 1911. También se han recogido valores extremos en otras localidades:
- Oropesa: 52,6 l/m² en una hora
- Cabanes y Torrenostra: más de 75 l/m² acumulados
- Andilla (Valencia): 36,6 l/m² en menos de una hora
- La Cueva Santa de Altura (Castellón): 16,4 l/m² en 30 minutos
En varios puntos se ha detectado granizo de gran tamaño, especialmente en el Camp de Morvedre y sur de Castellón. Además, el aeropuerto de València ha notificado fuertes rachas de viento y tormentas eléctricas.
Emergencias y desprendimientos
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha recibido más de 40 avisos relacionados con achiques de agua, vías intransitables y árboles caídos. En Sagunt, los bomberos han intervenido en coches atrapados, techos con riesgo de desprendimiento y calles anegadas como el Camí Valls o la avenida de la Palmera. También ha habido incidentes en Faura y Canet d’en Berenguer.
Las brigadas forestales y bomberos han sido desplegados para vigilar ramblas, barrancos y cauces fluviales, especialmente en el Baix Maestrat, donde se ha activado la alerta por posibles crecidas súbitas de los ríos Servol, Sénia y la rambla Cervera.
Más tormentas por la tarde
La Aemet ha advertido que las tormentas continuarán por la tarde, especialmente en el interior norte de Valencia, sur de Castellón y zona de Teruel, donde el paso del núcleo frío de la dana y el calentamiento diurno volverán a generar chubascos dispersos, aunque potencialmente intensos.
Aunque de menor organización, estas tormentas pueden venir acompañadas de fuertes rachas de viento, granizo y precipitaciones breves pero muy intensas, desplazándose hacia el litoral en las últimas horas del día.