El Puente de Cuatro Caminos permanecerá cerrado los días 3 a 5 de noviembre.
El Ayuntamiento ejecutará la demolición de los cinco patios situados junto al barranco de l’Horteta y Poyo, que albergan 56 viviendas, tras decretarse su ruina inminente por motivos de seguridad pública.
El Ayuntamiento de Torrent iniciará la próxima semana los trabajos de demolición de los edificios situados en la calle Maestro Fortea nº 1, 3, 5, 7 y Carretera Mas del Juge nº 2, que albergan un total de 56 viviendas, declarados en ruina inminente el pasado 29 de septiembre.
La medida se adopta por motivos de seguridad pública, ante el riesgo cierto de colapso estructural de los inmuebles, fuertemente afectados por la DANA de octubre de 2024 y ubicados en uno de los puntos más castigados de Torrent, en la confluencia del barranco de l’Horteta y el barranco del Poyo, junto al puente de Quatre Camins.
Con motivo de los trabajos, el puente de Quatre Camins permanecerá cerrado a los vehículos, los días 3, 4 y 5 de noviembre, durante las 24 horas y a los peatones de 8:00 a 18:00 horas., así como el paso inundable de Maestro Fortea que permanecerá cerrado de lunes a viernes, durante las 24 horas.
Una orden decretada tras meses de seguimiento técnico
La declaración de ruina inminente tiene su origen en el decreto municipal de noviembre de 2024, que ya estableció la necesidad de desalojar y precintar los edificios tras los daños provocados por la DANA. Aquella resolución se basó en los informes técnicos de la una consultora externa y del propio servicio municipal de edificaciones, que alertaban de la erosión en la cimentación y los muros de contención provocada por la virulencia del agua.
El último Decreto de Alcaldía del 29 de septiembre, declara formalmente la ruina inminente de los inmuebles y ordena su demolición inmediata y contratación por emergencia.
Una actuación de emergencia prioritaria
El derribo se enmarca dentro de las actuaciones de emergencia del programa municipal impulsado por el Ayuntamiento de Torrent para la reconstrucción de las zonas afectadas por la catástrofe del 29 de octubre de 2024.
Esta actuación, de carácter eminentemente técnico y de emergencia, se ejecuta con el objetivo de garantizar la seguridad pública y prevenir nuevos riesgos en el entorno del barranco del Poyo y de l’Horteta.
Además, permitirá continuar las obras de estabilización del talud y la reconstrucción del colector norte de aguas residuales, que resultó destruido por la barrancada y que canaliza las aguas industriales del polígono Mas del Juge hasta la EDAR de Torrent.
Según los informes técnicos, la presencia de los edificios impedía ejecutar con seguridad los trabajos bajo su cimentación, por lo que el derribo era condición indispensable para la reconstrucción del talud y la infraestructura hidráulica afectada.
El concejal del área de Urbanismo, José Gozalvo, ha subrayado la importancia de esta actuación, «este derribo es una medida necesaria y urgente para garantizar la seguridad de las personas y poder continuar las obras de reconstrucción del entorno del barranco del Poyo y l’Horteta. Hablamos de un punto de enorme riesgo, donde la DANA provocó daños estructurales irreversibles».
Gozalvo ha recordado que «el Ayuntamiento lleva un año trabajando con informes, mediciones y estudios técnicos muy exhaustivos, coordinando a la Policía Local, los servicios de Urbanismo y las empresas de emergencia para actuar con todas las garantías».
Asimismo, ha destacado que «esta demolición permitirá acometer las obras de estabilización del barranco y reurbanización de su entorno, recuperar la seguridad hidráulica de la zona, reconstruir el colector y seguir avanzando en la recuperación completa del Mas del Juge, uno de los lugares más castigados por la DANA».
El edil ha querido también lanzar un mensaje de tranquilidad a los vecinos, «somos conscientes del impacto emocional que tiene ver desaparecer estas viviendas, pero la prioridad absoluta del Ayuntamiento ha sido, y será siempre, la seguridad de nuestros vecinos y la reconstrucción segura de Torrent».
Costes, plazos y supervisión municipal
El presupuesto total de los trabajos asciende a 526.024,53 euros, que incluye la demolición, la gestión de residuos, la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud. Se actuará de forma escalonada y coordinada con las obras hidráulicas que se están desarrollando en el entorno.


















