El Ayuntamiento de Torrent, a través de la Casa de la Dona, y gracias a las ayudas del Plan Corresponsables de la Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, pone en marcha este verano la iniciativa con carácter educativo, lúdico y conciliador: Escuela de Verano ‘PLANETA’, que se celebrará del 1 al 14 de agosto en tres turnos distintos y ofrecerá plazas totalmente gratuitas para un total de 75 niñas y niños del municipio, divididos en grupos de 25 participantes cada uno, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años.
La propuesta, que nace como respuesta a la demanda de actividades estivales durante el mes de agosto -cuando muchas escuelas de verano finalizan-, ha sido diseñada desde la perspectiva de la igualdad, la educación ambiental y la conciliación familiar, con el objetivo de apoyar a las familias torrentinas durante las vacaciones estivales y ofrecer a la infancia un espacio de crecimiento personal y colectivo.
Además, la Casa de la Dona, donde se desarrollan buena parte de las actividades, actúa también como un espacio seguro, accesible y como refugio climático, ofreciendo un entorno fresco, protegido y adaptado a las necesidades de la infancia durante las semanas más calurosas del año.
Una propuesta educativa bajo el lema «PLANETA»
Bajo la coordinación del grupo Natura y Cultura, el programa de actividades gira en torno a grandes temáticas medioambientales, científicas y divulgativas como la historia de la Tierra, las grandes extinciones, el mundo de los dinosaurios y la realidad del cambio climático, fomentando en todo momento el respeto por el entorno natural, la curiosidad científica y la capacidad de cooperación y creatividad de los más pequeños.
A través de cuentacuentos, talleres de experimentos, juegos colaborativos, rutas medioambientales y excursiones culturales, los menores participantes podrán disfrutar de unas vacaciones diferentes, educativas y cargadas de valores, formación y diversión.
Tres turnos para llegar a más familias
La escuela de verano ‘PLANETA’ se desarrollará en tres grupos diferenciados, que permitirán ampliar la participación y adaptar las actividades a distintos momentos del mes:
Grupo 1 – Viernes, 1 de agosto:
Una jornada inaugural con salida al Centro Medioambiental El Vedat, que incluirá una ruta por el bosque de El Vedat, dinámicas en la naturaleza, juegos cooperativos y comida al aire libre.
Grupo 2 – Del 4 al 8 de agosto:
Una completa semana de actividades científicas, talleres, salidas al entorno urbano y una excursión final a Valencia.
- Lunes: actividades y juegos varios en el edificio Casa de la Dona (cuenta cuentos, taller de experimentos, concurso por equipos, dibujo bolsa de tela, huellas de dinosaurios…).
- Martes y Miércoles: salida a la plaza de les Corts Valencianes y l’Hort de Trénor (avistamiento de pájaros con prismáticos). Actividades y juegos varios en el edificio Casa de la Dona.
- Jueves: actividades y juegos varios en el edificio Casa de la Dona.
- Viernes: excursión a los Viveros de Valencia. Visita al Museo de Ciencias Naturales.
Grupo 3 – Del 11 al 14 de agosto:
Con una estructura similar al Grupo 2, se propone una segunda edición semanal con los mismos contenidos, pensada para facilitar la conciliación a otras familias.
- Lunes: actividades y juegos varios en el edificio Casa de la Dona (cuenta cuentos, taller de experimentos, concurso por equipos, dibujo bolsa de tela, huellas de dinosaurios…)
- Martes y Miércoles: salida a la plaza de les Corts Valencianes y l’Hort de Trénor (avistamiento de pájaros con prismáticos). Actividades y juegos varios en el edificio Casa de la Dona.
- Jueves: excursión a los viveros de Valencia. Visita al Museo de Ciencias Naturales.
Compromiso con la igualdad y la conciliación
La concejala de Mujer, Amparo Chust, ha valorado esta nueva escuela de verano como una «propuesta pionera que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la conciliación familiar, la coeducación y el acceso gratuito a programas de calidad durante el mes de agosto, un periodo en el que muchas familias tienen menos opciones de apoyo y actividades para sus hijos e hijas».
«‘PLANETA’ nace también desde la vocación de la Casa de la Dona como espacio de igualdad, innovación y atención social, integrando valores medioambientales, de equidad y de participación en cada una de sus iniciativas», ha destacado Chust.
Educación ambiental, ciencia y juego como motor de desarrollo infantil
Uno de los elementos distintivos de la escuela PLANETA es su enfoque interdisciplinar, que combina diversión, conocimiento y conciencia ambiental. A través de talleres como la creación de huellas de dinosaurio, el diseño de bolsas de tela decoradas, o el uso de prismáticos para la observación ornitológica, se busca despertar en los menores una mirada curiosa y activa hacia el mundo que les rodea.
Además, la inclusión de excursiones a entornos naturales como El Vedat, Parc de Trénor o al Museo de Ciencias Naturales permite enriquecer la experiencia pedagógica, acercando los contenidos a escenarios reales y fomentando el respeto por el patrimonio natural y científico.
Torrent continúa ampliando su oferta estival con iniciativas de calidad
La puesta en marcha de esta escuela de verano gratuita en pleno mes de agosto se suma a otras iniciativas recientes promovidas por el consistorio, como el programa ‘A la Lluna de Torrent’, que ofrece actividades culturales y de ocio infantil y familiar durante todo el verano, o la apertura de servicios municipales de atención y apoyo familiar, con diversidad de actividades, también en época estival.
En palabras de Chust, «acciones como PLANETA demuestran que en Torrent seguimos apostando por una ciudad pensada para las familias, accesible, educativa y comprometida con la igualdad real y efectiva».
Torrent avanza hacia un modelo educativo municipal más inclusivo y sostenible
Con propuestas como la Escuela de Verano PLANETA, el Ayuntamiento de Torrent consolida su apuesta por programas municipales que integran conciliación, igualdad, sostenibilidad y educación, acercando estos valores a los más pequeños y facilitando el día a día de las familias.
Esta experiencia, que se celebra en la Casa de la Dona, nace con la voluntad de consolidarse en los próximos años como una cita imprescindible del calendario estival torrentino.