El Pleno del Ayuntamiento de Torrent dio luz verde este viernes a una inversión de 2.015.685,46 euros destinada a acelerar la reconstrucción del municipio tras la devastadora barrancà de octubre de 2024. La segunda modificación de créditos extraordinaria, aprobada por unanimidad con el respaldo de PP, VOX, PSOE, Compromís y el concejal no adscrito, financiará proyectos clave para la recuperación urbana, la seguridad y la mejora de servicios municipales.
Inversiones clave para la reconstrucción
El paquete de medidas, financiado con el superávit de 2024 y amparado por el Real Decreto-Ley 6/2024, incluye cinco actuaciones prioritarias:
Adquisición de terrenos afectados (1.430.635,46 €): Compra de parcelas dañadas para garantizar la seguridad y reordenar las zonas más impactadas por el temporal.
Nueva escuela infantil y viviendas (450.000 €): Adquisición de un solar en Mare de Déu de Fàtima para construir una escuela infantil y futuras viviendas municipales, impulsando la regeneración de barrios.
Demoliciones previas (50.000 €): Eliminación de edificaciones deterioradas en las calles Malvarrosa, Chenillet y Joan XXIII para preparar el terreno del nuevo centro educativo.
Vehículo para la Brigada de Obras (42.350 €): Refuerzo de la capacidad operativa de la brigada municipal, clave en las labores de reparación tras la DANA.
Vehículo para Protección Civil (42.700 €): Renovación del parque móvil de los voluntarios, esenciales durante la emergencia, para mejorar su respuesta ante futuros incidentes.
Unidad política y gestión ágil
La aprobación de estas medidas refleja la unidad de los grupos políticos, que renunciaron al plazo de alegaciones para agilizar la tramitación y responder con rapidez a las necesidades del municipio. La alcaldesa, Amparo Folgado, destacó la importancia de esta colaboración: “La unidad institucional es clave para superar una de las peores catástrofes de nuestra historia”.
La concejala de Hacienda, Sonia Roca, subrayó que las inversiones no solo reparan los daños, sino que “modernizan Torrent y lo preparan para un futuro más seguro y sostenible”. La gestión responsable del superávit, que asciende a 10,77 millones de euros en 2024, ha permitido financiar estas actuaciones sin recurrir al endeudamiento, destinando además 6,9 millones a amortizar deuda.
Un paso más en la recuperación
Esta es la segunda modificación de créditos de 2025, tras una primera inversión de 1,9 millones en actuaciones urgentes como la reparación de caminos e infraestructuras hidráulicas. Con un total de casi 4 millones comprometidos, Torrent avanza en su recuperación integral, transformando la adversidad en oportunidades.
Folgado concluyó con un mensaje de esperanza: “Cada proyecto, cada parcela recuperada y cada nuevo equipamiento son un símbolo de futuro para nuestra ciudad”. Con estas medidas, Torrent refuerza su compromiso con los barrios y familias afectadas, consolidando su camino hacia la reconstrucción.
















