La Sala Cívica de l’Antic Mercat de Torrent, vivió una de sus jornadas más memorables y emotivas al acoger la presentación del libro «Nuestra Señora de los Desamparados en Torrent», una obra que ha despertado enorme expectación entre los torrentinos.
La presentación reunió a una amplia representación institucional, religiosa y social de la ciudad, que llenó por completo la Sala Cívica. Entre los asistentes se encontraban miembros del equipo de gobierno y de la Corporación Municipal, los párrocos de Torrent, el consiliario de la Cofradía, Jesús Corbí, el presidente de la Cofradía, Vicente Benavent, así como las camareras de la Virgen y los expresidentes de la entidad.
También participaron el presidente director general y consejeros de Caixa Rural Torrent, la diputada Lola Roch, las Falleras Mayores de Torrent 2026, Andrea Adelantado y Sara Magán, junto a sus Cortes de Honor, la Reina del Encuentro, Lucía Mora, el presidente del Círculo Católico, Benito Nemesio, y la presidenta del Orfeón. Numerosos miembros de la Cofradía, a los que se sumaron numerosos representantes del mundo cultural, festivo y asociativo de la ciudad, así como centenares de vecinos y devotos que abarrotaron la sala y que mostraron, con su presencia, el cariño y la profunda vinculación de Torrent con la Virgen de los Desamparados.
Desde minutos antes de comenzar, el salón ya mostraba una imagen impresionante: cientos de personas llenando cada asiento, familias enteras, jóvenes, mayores y numerosas generaciones reunidas con un mismo corazón devoto.
El acto contó con las intervenciones del autor, José Royo; el presidente de la Cofradía, Vicente Benavent; el consiliario de la Cofradía, Jesús Corbí; y la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado.
Al fondo del escenario, presidiendo el acto, se alzaba la imagen de la Virgen de los Desamparados, bellamente adornada con flores y situada en un lugar protagonista. Su presencia generó emoción entre los asistentes, que no dejaban de mirarla durante todo el acto.
La iluminación y el ambiente solemne acompañaron una velada en la que la tradición, la cultura local y la espiritualidad se entrelazaron de manera armoniosa. La disposición del público, atento y respetuoso, evidenció la importancia social y sentimental de este momento para Torrent.
El acto estuvo conducido por Mamen Benavent, quien ejerció como presentadora de la velada y fue dando paso a las diferentes intervenciones. Su participación aportó cercanía, calidez y un hilo conductor que acompañó a un público completamente entregado, hilando cada momento del programa con elegancia y emoción.
«Torrent ha mirado siempre a la Virgen para comprenderse a sí misma»
El autor del libro y Cronista Oficial de Torrent, José Royo Martínez, abrió las intervenciones desde el atril municipal, acompañado al lado por la imagen de la Mare de Déu que inspira cada página del libro.
Royo expresó con emoción, «este libro recoge la memoria de un pueblo que, generación tras generación, ha mirado a la Virgen para comprenderse a sí mismo. La devoción a la Mare de Déu es una parte esencial de la identidad torrentina. Las manifestaciones religiosas que se realizan en torno a la festividad de la Virgen de los Desamparats constituyen uno de los exponentes más importantes de la religiosidad popular que se vive en Torrent, fundamentadas en un amor filial y en una piedad auténtica hacia la Virgen María».
«El libro ‘Ntra. Sra. de los Desamparados en Torrent’ que hemos realizado nos ha permitido actualizar la historia en sus diferentes manifestaciones, su evolución en el tiempo y en especial en estos últimos años, donde la festividad ha alcanzado un enorme auge que ha supuesto engrandecer estas solemnidades religiosas. Hemos profundizado en la estructura interna de la propia cofradía como órgano aglutinador de las diferentes actividades, de su organización y de su funcionamiento; así como de su labor en la coordinación de los diferentes actos y de las celebraciones que se realizan todo en honor de la Virgen», ha añadido.
Sus palabras, seguidas con atención por una sala completamente repleta, marcaron el tono de una noche que combinó el rigor histórico con la emotividad.
«La Virgen es madre y es guía: nunca abandona a Torrent»
Posteriormente, el presidente de la Cofradía, Vicente Benavent, intervino ante un público entregado y emocionado, que seguía sus palabras en absoluto silencio.
Benavent trasladó el agradecimiento sincero a todas las instituciones que han colaborado para que la obra se hiciera realidad, también recordó la ayuda recibida en los días posteriores a la Dana y las actividades para recoger donativos para los afectados y manifestó que «la Virgen es madre y es guía: nunca abandona a Torrent. En cada momento importante, bueno o malo, siempre ha estado presente en nuestras calles y en nuestros corazones».
«La Virgen nos recuerda que nadie está desamparado cuando se ama a los demás»
Continuó el consiliario de la Cofradía, Jesús Corbí, tomó la palabra acompañado de un profundo silencio en la sala. Su intervención, cercana y profundamente humana, subrayó el sentido espiritual del acto, «la devoción a la Virgen María de los desamparados en Torrent ha dejado marca en el corazón de todos los torrentinos y en la historia de Torrent».
Corbí proclamó que «Torrent tiene una patrona, y tiene una patrona canónica proclamada por el Papa. Y tener una patrona quiere decir que tenemos alguien que nos guarda, que nos guía, que nos custodia, que está siempre presente y pendiente de Torrent».
«Hacer una publicación siempre es dejar constancia escrita para la memoria, y yo creo que esto es muy importante. Y deseo que la Virgen, cuya imagen está aquí presente siga bendiciendo a todo el pueblo de Torrent», añadió.
Para concluir, agradeció en nombre de Cáritas Parroquial, que todo lo recaudado por la venta del libro a un precio simbólico, vaya destinado a aliviar muchos sufrimientos.
«La Virgen nos ha acompañado en todo: en la alegría, en la adversidad y en la esperanza»
Cerró las intervenciones la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, quien agradeció y felicitó a Pepe Royo por su pluna e investigación en este libro y al presidente, cofrades y anteriores presidentes por la labor con pasión y fervor que llevan a cabo. Folgado afirmó, «La Virgen nos ha acompañado en todo: en la alegría, en la adversidad y en la esperanza. Forma parte de nuestra historia y de nuestra manera de sentir como pueblo. Esta obra nos muestra que la devoción a la Virgen no es algo del pasado: sigue viva en cada procesión, en cada familia, en cada rincón de Torrent donde su imagen nos mira con ternura».
«Este libro no es sólo un recuerdo, una memoria, es también sentir que somos creyentes, cristianos y compartimos el mismo sentir de la vocación y de ayuda a los demás».
«Me gustaría acabar con unas palabras de nuestro himno, ‘la patria valenciana s’ampara baix ton mant’, y bajo su manto estamos todos los torrentinos y en nuestro corazones la tenemos todos, para que Ella siempre sea la que nos ampare».
Tras la intervención se realizó una entrega de ejemplares a autoridades y representantes de colectivos y se pasó a interpretar el Himno de la Coronación de la Virgen de los Desamparados.
Al acabar la presentación, el libro se puso a disposición del público con un donativo de 5 euros destinado a Cáritas Interparroquial, reforzando el espíritu solidario que caracteriza a la devoción a la Mare de Déu dels Desamparats.
La presentación del libro «Nuestra Señora de los Desamparados en Torrent» no fue solo un acto cultural, fue un homenaje colectivo a la devoción más arraigada de la ciudad. Una noche que unió a distintas generaciones y que hizo palpable, una vez más, que la Virgen continúa siendo símbolo de unidad, de amparo y de esperanza para Torrent.





«Este libro no es sólo un recuerdo, una memoria, es también sentir que somos creyentes, cristianos y compartimos el mismo sentir de la vocación y de ayuda a los demás».















