• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Poblaciones de Valencia

Torrent reabre el Puente que une Alaquàs y Torrent tras una inversión de 1,9 millones de euros

El delegado del Gobierno en funciones sólo señala las inversiones del estado tras la DANA

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
agosto 21, 2025
en Poblaciones de Valencia
0
Torrent reabre el Puente que une Alaquàs y Torrent tras una inversión de 1,9 millones de euros

Torrent reabre el Puente que une Alaquàs y Torrent tras una inversión de 1,9 millones de euros

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail
  • Torrent recupera al 100% sus accesos con la reapertura del puente hacia Alaquàs.

  • Folgado agradece el esfuerzo colectivo: “Gracias a vecinos, técnicos y empresas hoy Torrent recupera su puente más histórico y recupera el 100% de sus accesos por carretera”

Torrent ha dado hoy un paso definitivo en la recuperación de sus infraestructuras tras la DANA del 29 de octubre de 2024 con la reapertura completa del histórico puente hacia Alaquàs en la calle Gómez Ferrer. La ciudad pone así el broche final al proceso de reconstrucción de sus carreteras, accesos y viaductos, que quedaron gravemente afectados por la brutal crecida del barranco del Poyo y l’Horteta, y recupera al 100% su red de comunicaciones.

La reapertura del puente no solo devuelve a la ciudad un elemento vital de conexión con Alaquàs, Aldaya y Chirivella, sino que también restituye el itinerario habitual de los autobuses metropolitanos que conectan Torrent con Valencia y la comarca, concretamente las líneas 170 y 106 de Metrobús.

Apertura definitiva al tráfico

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, junto al subdelegado del gobierno, José Rodríguez y miembros de la corporación municipal de Torrent y Alaquàs, ha visitado esta mañana el puente tras su reapertura definitiva y ha destacado la importancia del momento “Este puente representa mucho más que una infraestructura. Es un símbolo de nuestra capacidad de resistencia, de la unión de los torrentinos y del esfuerzo de las administraciones y empresas que han trabajado sin descanso durante estos meses. Hoy, Torrent recupera uno de sus elementos históricos más queridos y, con él, cerramos una etapa de reconstrucción que nos ha hecho más fuertes”.

Folgado también ha subrayado el papel estratégico de esta vía “Era vital reabrir este puente para restablecer la conexión natural de Torrent con municipios vecinos como Alaquàs, Aldaya y Chirivella. Además, devolvemos a nuestros vecinos la normalidad en el transporte público, recuperando las líneas de autobús que cada día utilizan cientos de personas para desplazarse a Valencia y a otros puntos de la comarca”.

Por su parte, el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, José Francisco Gozalvo, ha puesto en valor el trabajo realizado “No hablamos de un puente cualquiera, sino de una infraestructura con más de 150 años de historia, testigo del crecimiento de Torrent y del paso del antiguo tranvía. Su reconstrucción ha sido un reto técnico sin precedentes, especialmente por la necesidad de reponer los sillares de piedra originales que fueron arrancados por la fuerza de la barrancada”.

La alcaldesa Amparo Folgado, también ha querido agradecer a todas las personas implicadas en el proyecto “Quiero reconocer la labor de los técnicos municipales, la profesionalidad de la empresa constructora y las que han suministrado y, sobre todo, la paciencia de los vecinos, que han tenido que convivir con molestias durante estos meses. Gracias a todos ellos hoy podemos celebrar la reapertura de un puente histórico para Torrent”.

Una infraestructura con más de un siglo y medio de historia

El puente de la calle Gómez Ferrer fue construido a mediados del siglo XIX y es una de las infraestructuras más antiguas y reconocibles de la ciudad. Por él circuló el tranvía que unía Torrent con Valencia y, a lo largo de las décadas, se convirtió en un paso esencial para el desarrollo urbano y económico de la localidad.

En la década de los 90, ante el crecimiento del tráfico, se amplió su tablero, pero la DANA de octubre de 2024 dañó gravemente esta parte de la estructura. La fuerza del agua arrancó más de la mitad del tablero y se llevó gran parte de los sillares de piedra originales, dejando la infraestructura inutilizable y desconectando Torrent de una de sus principales salidas.

Un proceso de reconstrucción complejo

Desde el inicio, la reconstrucción del puente supuso un reto técnico y patrimonial. La empresa adjudicataria tuvo que recurrir a canteros especializados capaces de tallar nuevos sillares con las mismas características que los originales. Para unir el tramo del tablero que se conservaba con el nuevo, fue necesaria la utilización de maquinaria de alta precisión como la hidrodemoledora, que permitió trabajar con seguridad sobre la estructura sin comprometer su estabilidad.

Antes de iniciar la obra principal, fue necesario acometer una intervención previa fundamental: la reparación del colector norte de aguas residuales, que estaba en mal estado y provocaba vertidos en la zona. Esta actuación fue realizada por Aigües de l’Horta, que instaló un colector provisional que permitió iniciar los trabajos estructurales del puente con garantías.

En paralelo, se recuperaron servicios básicos como la fibra óptica y conducciones eléctricas. Posteriormente, la obra avanzó en fases muy concretas: consolidación de los cimientos, tratamiento del lecho del barranco, reposición de elementos patrimoniales y colocación del nuevo tablero.

Durante el último mes, tras reponerse el tablero a mediados de julio, se han ejecutado las actuaciones finales: instalación de nuevas barandillas, colocación del alumbrado público, reconstrucción de las aceras, reposición de canalizaciones, luz, fibra óptica y asfaltado del puente.

Un esfuerzo colectivo y coordinado

La reconstrucción del Puente hacia Alaquàs se enmarca dentro del conjunto de obras de emergencia emprendidas por el Ayuntamiento de Torrent tras la DANA. Estas actuaciones se iniciaron en noviembre de 2024 con fondos municipales antes de que, en marzo de 2025, se confirmara la llegada de la ayuda del Ministerio, que es a cargo de quien se han costeado las obras.

A este esfuerzo se sumaron las actuaciones de la Generalitat Valenciana, que completó la reconstrucción de las autovías CV-36 y CV-33, así como la recuperación del servicio de Metrovalencia el pasado 27 de junio. La Conselleria de Agricultura, TRAGSA y el Ayuntamiento también trabajaron en la reparación de caminos rurales y pasos inundables arrasados por la riada, como los de la Font de la Teula, Clot de Bailón y Charcos Secs.

La alcaldesa Folgado ha querido reconocer este trabajo conjunto “La reconstrucción de Torrent ha sido posible gracias a la coordinación entre administraciones, a la implicación de las empresas y a la profesionalidad de los técnicos. Sin ellos, hoy no estaríamos aquí celebrando la reapertura de este puente histórico y que culmina la reconstrucción de accesos a Torrent por carretera”.

WhatsApp Image 2025 08 21 at 11.08.37
WhatsApp Image 2025 08 21 at 11.09.53

Pendientes de culminar las últimas actuaciones

Aunque el puente ya está plenamente operativo, todavía quedan pendientes algunas actuaciones clave como son la reconstrucción definitiva del colector norte por parte de Aigües de l’Horta y la limpieza del cauce del barranco, que corresponde a la Confederación Hidrográfica del Júcar. Ambas intervenciones son fundamentales para garantizar la seguridad de la infraestructura frente a futuros episodios de lluvias intensas.

Además, la Conselleria de Infraestructuras trabaja actualmente en la reconstrucción de las dos pasarelas peatonales que desaparecieron en la barrancada: la que unía el barrio del Chenillet con el colegio Juan XXIII sobre el Poyo y la que conectaba Los Caracoles con el polígono Mas del Juge sobre l’Horteta.

WhatsApp Image 2025 08 21 at 11.17.25
WhatsApp Image 2025 08 21 at 11.17.251

El cierre de una etapa

Con la reapertura del puente de Gómez Ferrer, Torrent da por concluida una de las etapas más duras de su historia reciente. Tras meses de obras y de incertidumbre, la ciudad ha recuperado la totalidad de sus accesos: el Puente de la Comunidad de Madrid (CV-403), el puente sobre la Canyada de Pequé de la CV-411 en Mas del Jutge, los nuevos viaductos de la CV-33 y la CV-36 y sus accesos, además de los pasos inundables rurales y accesos colapsados en la DANA.

La alcaldesa Amparo Folgado ha cerrado su intervención con un mensaje de esperanza “Hoy podemos decir que Torrent ha recuperado todas sus comunicaciones y que lo ha hecho con esfuerzo, con trabajo y entre todos. Este puente es la mejor prueba de que, incluso en los momentos más difíciles, Torrent sabe levantarse”.

El concejal José Francisco Gozalvo ha añadido “Hoy no solo reabrimos un puente, sino que cerramos una herida que dejó la DANA en nuestro municipio. La historia de este puente es también la historia de Torrent, y desde hoy vuelve a escribirse con fuerza”.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno se ha apresurado a informar que el coste de la rehabilitación del Puente ha sido sufragado por el Estado, reivindicando la labor del Ministerio. Una vez más, parece que algunos políticos siguen jugando a ver quién la tiene más grande. En este caso, el subdelegado hace honor a su cargo y defiende a sus jefes, el gobierno que lo ha nombrado.

Etiquetas: barrancàinfraestructuras dañadas por #DANApuente Torrent- AlaquàsTorrent
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Declarado un incendio en Sollana en el límite del Parque Natural de l'Albufera

Declarado un incendio en Sollana en el límite del Parque Natural de l’Albufera

agosto 21, 2025
Desahucio exprés en Cullera: una familia desalojada en solo tres días tras okupar la casa de una anciana en estado vegetativo

Desahucio exprés en Cullera: una familia desalojada en solo tres días tras okupar la casa de una anciana en estado vegetativo

agosto 21, 2025
Afectados por los incendios: OCU informa sobre la reclamación de daños

Afectados por los incendios: OCU informa sobre la reclamación de daños en el 900 813 551

agosto 21, 2025
Los feligreses de Chelva reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936 

Los feligreses de Chelva reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936 

agosto 21, 2025

Noticias recientes

Declarado un incendio en Sollana en el límite del Parque Natural de l'Albufera

Declarado un incendio en Sollana en el límite del Parque Natural de l’Albufera

agosto 21, 2025
Desahucio exprés en Cullera: una familia desalojada en solo tres días tras okupar la casa de una anciana en estado vegetativo

Desahucio exprés en Cullera: una familia desalojada en solo tres días tras okupar la casa de una anciana en estado vegetativo

agosto 21, 2025
Afectados por los incendios: OCU informa sobre la reclamación de daños

Afectados por los incendios: OCU informa sobre la reclamación de daños en el 900 813 551

agosto 21, 2025
Los feligreses de Chelva reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936 

Los feligreses de Chelva reconstruyen el retablo de su parroquia destruido en 1936 

agosto 21, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Catalá no responde: Segunda carta a la alcaldesa exigiendo soluciones urgentes al calor

Catalá no responde: Segunda carta a la alcaldesa exigiendo soluciones urgentes al calor en el Mercado Central

agosto 20, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.