La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha puesto en marcha desde este martes un desembalse técnico controlado desde la presa de Tous que permite derivar un caudal suplementario de 2,15 metros cúbicos por segundo hacia el Parque Natural de l’Albufera de Valencia.
El agua se traslada íntegramente a través de la red de riego de la Acequia Real del Júcar, una infraestructura histórica que conecta el río con la mayor laguna costera de la Península Ibérica. Según ha informado la CHJ, esta operación se enmarca en las medidas habituales de gestión hídrica y tiene como objetivo principal mejorar el estado ecológico del humedal, especialmente en una época del año en la que los aportes naturales suelen ser escasos.
Un aporte clave en plena sequía persistente
El Parque Natural de l’Albufera lleva meses recibiendo caudales por debajo de los recomendados para garantizar la calidad del agua y la supervivencia de su rica biodiversidad. Organizaciones ecologistas y la propia Generalitat Valenciana habían reclamado en las últimas semanas un refuerzo urgente de los aportes desde el Júcar para evitar la eutrofización y la pérdida de hábitats de aves acuáticas.
El desembalse técnico se prolongará mientras las condiciones de seguridad de la presa lo permitan y se coordina con las demandas de riego de la Ribera Baixa y Alta. Fuentes de la CHJ han destacado que la lámina de agua almacenada en Tous (actualmente por encima del 65 % de su capacidad) permite realizar esta maniobra sin comprometer las reservas para el abastecimiento humano ni el riego de primavera.
Reacciones positivas del sector ambiental y agrícola
SEO/BirdLife y Acció Ecologista-Agró han valorado positivamente la decisión y han pedido que este tipo de aportes se mantengan de forma regular y se incrementen en los próximos meses. Por su parte, la Junta Central de Usuarios del Vinalopó-Alacantí y la Acequia Real del Júcar han confirmado que la operación no afecta a los turnos de riego previstos.
La CHJ no ha precisado la duración exacta del desembalse, pero fuentes técnicas apuntan a que podría mantenerse varias semanas si las precipitaciones continúan siendo escasas en la cabecera del río Júcar. El organismo actualizará diariamente los caudales derivados a través de su página web y del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH).
















