Valencia, 18 de julio de 2025
Tres arquitectos formados en la Universitat Politècnica de València han sido seleccionados para diseñar y construir el «Temple of the Deep», la emblemática estructura del Festival Burning Man, que se celebrará del 24 de agosto al 1 de septiembre en el desierto de Black Rock, Nevada (EE.UU.). Será la primera vez que profesionales españoles se encargan de levantar este símbolo espiritual del evento.

Un espacio para el recogimiento y el duelo
El templo, que se construirá en madera sin productos contaminantes, es un espacio de reflexión donde los asistentes depositan objetos, fotos y recuerdos de sus seres queridos fallecidos. A diferencia de ediciones anteriores, en las que los templos miraban simbólicamente hacia el cielo, esta edición propone una mirada introspectiva hacia el interior de cada persona.
Según explicó el profesor Javier Bono Cremades, uno de los arquitectos implicados, “el templo representa las cicatrices emocionales que nos definen, inspirándose en la técnica japonesa del kintsugi, donde las piezas rotas se reparan con oro, resaltando la belleza de las heridas sanadas”.
Equipo valenciano con experiencia fallera
El proyecto está liderado por Miguel Arraiz (residente en California desde febrero), junto a Javier Bono y Javier Molinero, desde Valencia. Los acompaña un equipo que incluye a Elisa Moliner y Josep Martí. Miguel Arraiz ya participó en Burning Man hace una década con una falla experimental, experiencia que le abrió la puerta al concurso de este año.
El montaje final comenzará el 6 de agosto, y el equipo contará con la colaboración del artista fallero Manolo García, quien levantará el vórtice del templo con la tradicional técnica de vareta. La estructura alcanzará los 14 metros de altura y 30 de diámetro.
Presupuesto, sostenibilidad y filosofía
El presupuesto total del proyecto asciende a 800.000 dólares, de los cuales el festival aporta 150.000. Todo el proceso se realiza bajo los principios de sostenibilidad del evento: uso de madera en bruto, sin colas, con reducción de emisiones y bajo la filosofía del leave no trace (no dejar rastro en el entorno).
Burning Man es un evento sin ánimo de lucro basado en la autoexpresión, la autosuficiencia y el intercambio, donde se construye una ciudad efímera sin comercio ni publicidad. Durante una semana, más de 80.000 personas participan en talleres, arte monumental y rituales colectivos. El festival culmina con la quema de las estructuras, incluyendo The Man y el templo, el 31 de agosto.
Los arquitectos valencianos llevarán al templo fotografías y objetos de personas fallecidas en la DANA del 29 de octubre de 2024, como homenaje desde su tierra natal.