Las temperaturas máximas bajarán ligeramente en los próximos días gracias al giro del viento a nordeste. En el observatorio de Valencia se han registrado cinco noches con mínimas por encima de los 25 ºC.
Valencia ha vivido cinco noches tórridas consecutivas —es decir, con temperaturas mínimas superiores a los 25 grados— según los datos del observatorio de AEMET en Viveros. Una situación que ha marcado un inicio de julio especialmente sofocante en la ciudad y en amplias zonas de la Comunitat Valenciana.
Sin embargo, el viento va a cambiar de dirección a partir de esta semana y podría traer algo de alivio térmico. La Agencia Estatal de Meteorología ha anunciado que el viento de poniente será sustituido por brisas de nordeste, más frescas y húmedas, lo que podría hacer bajar ligeramente las temperaturas máximas, aunque las mínimas seguirán siendo elevadas.
Un respiro tras un arranque de julio sofocante
En los últimos días, las temperaturas nocturnas se han mantenido en valores excepcionalmente altos. No solo en Valencia ciudad, sino también en otros puntos de la costa donde la ola de calor y la alta humedad han impedido el descanso nocturno.
Esta situación ha llevado a la clasificación de “noche tórrida”, una categoría extrema que no es habitual con tanta frecuencia. Desde AEMET advierten que estos episodios están siendo cada vez más comunes debido al cambio climático y la isla de calor urbana.
El nordeste traerá un descenso térmico leve
El esperado giro del viento a componente nordeste tendrá efectos moderados sobre el termómetro. Aunque no se prevé una bajada drástica, sí permitirá que las máximas se suavicen ligeramente durante las horas centrales del día, especialmente en zonas costeras. Las mínimas, por el contrario, seguirán siendo elevadas, sobre todo en entornos urbanos.
En el interior de la provincia de Valencia, el descenso de temperaturas también será perceptible, aunque con variaciones según el relieve y la exposición al viento.
Consejos ante el calor persistente
Sanidad y Protección Civil siguen recomendando a la población que mantenga las medidas de prevención ante el calor:
- Hidratación frecuente, incluso sin sensación de sed.
- Evitar salir o hacer esfuerzos entre las 12:00 y las 18:00.
- Protegerse del sol con ropa ligera, gorra y crema solar.
- Refrescar viviendas mediante ventilación cruzada o aire acondicionado.