La ausencia de la alcaldesa maría José Catalá por una situación personal familiar sobrevenida -no sabemos cuál-, ha resultado mucho más sosegado y tranquilo que los anteriores con al presencia de la propia alcaldesa Catalá.
Un pleno que ha sido dirigido por maría José Ferrer San Segundo y por Julia Climent en ocasiones y que a pesar de las palabras subidas de tono por el clima político de confrontación ha sido mucho más sosegado que los anteriores…
Se ha echado de menos que Catalá se ausente más ocasiones porque el comportamiento y la dirección del Pleno ha resultado más fluída y sosegada.
La única nota discordante es el señor Grezzi, que va a la suya…pero el resto se ha comportado bastante bien, lo que ya se echaba de menos…no sabemos si el calor de julio o la ausencia de la alcaldesa pero hoy la noticia es que el debate ha sido intenso, pero se ha efectuado con bastante más respeto y educación que en otros plenos…
Un parón para comer
De hecho se ha efectuado un parón para comer de cerca de 40 minutos, nunca hecho por Catalá bajo su dirección.
La alcaldesa a la hora de votar por móvil
La alcaldesa pendiente de la estrecha aritmética que le puede dar la aprobación o el rechazo de una moción, a la hora de votar la parte resolutiva se ha acordado con los portavoces parlamentarios en el receso que estuviera en el momento de las votaciones conectada por móvil con el secretario del Pleno, para poder votar.
El punto de cambio de nombre de la Ciudad
PP y Vox han por fin ejecutado su primera promesa electoral cumplida de la legislatura y se ha aprobado con los votos en contra de PSPV y Compromís que la ciudad se llame Valencia(en castellano) y Valéncia en valenciano, con acento cerrado.