La grabación, realizada el 29 de octubre, recoge a la entonces consellera de Interior dando instrucciones casi idénticas al texto que se envió a la población
Un vídeo grabado en el Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) durante la jornada de la DANA del 29 de octubre muestra a la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, dando unas indicaciones que coinciden de manera literal con el contenido del mensaje Es-Alert que llegó a los móviles de la ciudadanía a las 20:11 horas.

Según la información difundida, la grabación se realizó alrededor de las 19:00 horas, durante una reunión que había comenzado dos horas antes. En el vídeo se escucha a Pradas afirmar: “Pongamos también lo de las vías de comunicación, que solo serán el 112, Twitter oficial de Emergencias de la Comunitat Valenciana y À Punt. Meterlo en el texto, por favor”.
Un dictado directo de la alerta
Este detalle refuerza el testimonio de un técnico que compareció el pasado 10 de junio ante la jueza instructora. Según declaró, Pradas dictó directamente el contenido de la alerta y fue “muy imperativa” en que no se enviara sin su autorización y presencia. La exconsellera, investigada en la causa penal junto al ex secretario autonómico Emilio Argüeso, había sostenido en su declaración del 11 de abril que carecía de experiencia en emergencias y que simplemente siguió las indicaciones técnicas.
Otras conversaciones recogidas en la grabación
El vídeo también refleja otros momentos de la gestión en el Cecopi. En uno de ellos, Pradas llama a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, para pedirle que se conecte a la reunión telemática, y consulta si alguien dispone del número de teléfono de Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, ya que a ella “no le apetece llamarlo”. El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, se ofrece a hacerlo.
Además, se le escucha preguntar por la situación en Utiel, a lo que el entonces jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset, responde que seguían “sin poder acceder”, que la situación era “crítica” y que “la gente estará ya con hipotermia”.
Finalmente, cuando los periodistas que habían grabado las imágenes se disponen a salir de la sala, una voz femenina —que RTVE atribuye a una persona de la Generalitat— les recuerda que se trata de un material “en bruto” y que “no se puede oír el sonido”.