Una madre denuncia ante la Policía un caso de acoso escolar a su hijo con hiperactividad en Alicante
30 de octubre de 2025 | Redacción
Alicante. Una madre ha presentado una denuncia ante la Policía Nacional por un presunto caso de acoso escolar sufrido por su hijo de 12 años, diagnosticado con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Según relata, el menor lleva dos cursos soportando insultos, burlas y humillaciones en su centro educativo.
Fotos en redes y acusaciones de inacción
La madre asegura que además de los insultos, algunos compañeros le hicieron fotos dentro del colegio que luego subieron a Instagram. “Nadie hacía nada”, sostiene, y acusa al centro de “mirar hacia otro lado” pese a sus quejas reiteradas.
El colegio, por su parte, niega haber desatendido el problema y afirma que fue el propio centro quien informó a la familia e inició los pasos del protocolo. “Se ha reforzado la protección del menor con más vigilancia y una tutora afectiva”, explican fuentes de la dirección.
El profesor que dio la voz de alarma
El caso salió a la luz gracias a un profesor que alertó a la Asociación contra el Acoso Escolar. Según su coordinador, Francisco Sorolla, el docente les escribió preocupado porque “cada vez iba a peor y nadie hacía nada”.
Desde la asociación denuncian las disfunciones en la aplicación del protocolo de acoso escolar, ya que “cada centro lo interpreta a su manera”. Sorolla lamenta que en muchos casos las escuelas se muestran reticentes a intervenir: “Nos dicen que no quieren meterse en un lío, que se encargue Asuntos Sociales o la Policía”.
La Conselleria confirma la activación del protocolo
Fuentes de la Conselleria de Educación han confirmado que el caso está notificado oficialmente y que se ha activado el protocolo de ciberacoso. El menor recibe seguimiento por parte de los servicios de orientación educativa.
Otro caso similar en la misma ciudad
Este episodio se suma a otro caso ocurrido recientemente también en Alicante, en el que un niño con autismo y epilepsia sufrió acoso en su centro escolar. Ambos casos se encuentran ya en manos de la Fiscalía de Menores.
Las asociaciones que trabajan contra el acoso escolar insisten en la necesidad de reforzar la formación del profesorado y garantizar que los protocolos se apliquen con rapidez y sensibilidad, especialmente cuando se trata de menores con necesidades educativas especiales.
 
			 
			 
					
 
 













 


