• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Noticias sociales

Los pacientes con enfermedades raras serán atendidos en un único espacio, sin necesidad de desplazarse por diferentes consultas de la GVA Sanitat

MJB por MJB
marzo 6, 2024
en Noticias sociales
0
Reunion espacio enfermedades raras en hospital

Reunion espacio enfermedades raras en hospital

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Sanidad creará un espacio asistencial único en cada unidad de referencia para la atención integral a pacientes con enfermedades raras

  • Gómez: “En este espacio único todos los profesionales atenderán al paciente para evitar que tenga que desplazarse por diferentes consultas”
  • En la Comunitat Valenciana hay actualmente 10.671 personas diagnosticadas con una enfermedad rara
  • Un estudio llevado a cabo en Alicante descubre que familias afectadas por una enfermedad rara y sin grado de parentesco tienen un antepasado familiar en común

La Conselleria de Sanidad va a crear un espacio asistencial único y exclusivo para atender a los pacientes que padecen una enfermedad rara en cada una de las tres unidades de referencia de la Comunitat Valenciana, que están ubicadas en :

  • Hospital La Fe de Valencia
  • Hospital Dr. Balmis de Alicante 
  • Hospital General de Castellón

Los profesionales serán los que se desplacen y no los pacientes

 

Se trata de un conjunto de consultas integradas en un solo espacio físico dotadas de sistemas de comunicación audiovisual para la atención integral y multidisciplinar de estos pacientes, de manera presencial o virtual.

Por ello, serán los profesionales implicados en el tratamiento y no los pacientes, quienes se desplacen para ofrecer la asistencia.

El objetivo es mejorar la accesibilidad, comodidad y humanización de los espacios de los centros sanitarios, favoreciendo la participación multidisciplinar de todos los profesionales implicados en la asistencia de los pacientes, así como su acogimiento y el de sus familiares.

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez mantuvo una reunión con un equipo de profesionales implicados en la atención y tratamiento de estos pacientes para avanzar en el abordaje y la mejora de una asistencia multidisciplinar.   

En este sentido, Marciano Gómez, destacó la importancia de mejorar la atención sanitaria que reciben los pacientes diagnosticados de una enfermedad rara, indicó:

 “Desde Sanidad estamos trabajando para que las tres unidades de referencia que existen en la Comunitat Valenciana dispongan de los espacios adecuados para que puedan pasar consulta todos los especialistas implicados en el tratamiento”

“El objetivo es que la persona afectada por una enfermedad rara, que, en la mayoría de ocasiones, conlleva una movilidad reducida, no tenga que desplazarse de una consulta a otra y sea atendida en un espacio único, facilitando así la atención integral”

Asimismo, el proyecto contempla también la puesta en marcha de un sistema de asistencia virtual, de manera que los pacientes que presentan una gran dificultad para trasladarse al centro hospitalario puedan ser atendidos por parte del personal médico de forma telemática, en los casos que se requiera.

De igual modo, incluirá sistemas de monitorización en los domicilios, independientemente de que sigan recibiendo asistencia en su centro sanitario.

Este proyecto, que cuenta con fondos europeos para su puesta en marcha, se encuentra en estos momentos en fase de diseño del plan funcional y estudio de la remodelación de las infraestructuras, así como del establecimiento de la red para la atención audiovisual virtual de los pacientes. La estimación es que en 2025 entre en funcionamiento.

516 enfermedades raras

 

En la Comunitat Valenciana hay actualmente 10.671 personas a las que se les ha diagnosticado una enfermedad rara, según las cifras del Sistema de Información de Enfermedades Raras.

En concreto, el total de casos diagnosticados corresponden a 516 enfermedades raras distintas, de las cuales 30 de ellas son vigiladas de manera sistemática.

  • 28,3% corresponden a enfermedades del sistema nervioso
  • 26,1%  enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas
  • 29,3% restante a otras catalogadas en la clasificación internacional de enfermedades

En cuanto a las 30 patologías vigiladas

Las más frecuentes:

  •  la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es la más frecuente con 1.428 casos diagnosticados y una tasa de 28,23 casos por 100.000 habitantes
  • cirrosis biliar primaria (tasa de 15,97 casos)
  • fibrosis quística (tasa 12,44 casos)
  • hipotiroidismo congénito (tasa 12,34 casos)
  • distrofia miotónica de Steinert (tasa 10,22 casos)

Las menos frecuentes: (menor número de casos confirmados (0,24, 0,38 y 0,49 casos por 100.000 habitantes, respectivamente)

  • enfermedad de Niemann Pick
  • síndrome de Beckwith Wiedemann 
  • síndrome de Williams 

Por provincias, la tasa de incidencia de enfermedades raras por cada 100.000 habitantes es de:

  1. Valencia 212,1
  2. Alicante 216,1
  3. Castellón 189,2 

Relación genética de las enfermedades raras

 

Por otro lado, gracias a un estudio de la unidad de Consejo Genético y de Genética Molecular del Hospital General Universitario de Elche se ha descubierto que la mutación que causa una enfermedad hereditaria en 31 familias españolas, aparentemente no relacionadas entre sí y que no guardan ningún grado de parentesco, proviene de un antepasado común.

La enfermedad hereditaria estudiada es el síndrome de Leiomiomatosis Múltiple y Cáncer Renal Hereditario y actualmente hay más de 120 personas diagnosticadas en la provincia de Alicante.

Todos los pacientes son portadores de la misma mutación en el gen de la fumarato hidratasa, esta misma mutación también se ha descrito en algunas familias en Cataluña y en Madrid.

Aun así, la prevalencia de esta patología es mayor en la provincia de Alicante que en otras provincias, por lo que la hipótesis planteada por los profesionales es que esa mutación tenía un efecto ‘fundador’ en población alicantina y que todos son descendientes de un progenitor común.

Por ello, la unidad de Genética Molecular del hospital ha realizado un estudio genético de haplotipos con muestras de 20 familias de origen alicantino, 4 de Madrid y 3 de Barcelona, se ha comprobado que tienen un haplotipo común compartido, es decir, que son familiares entre sí por un ancestro común.

Además, el resultado del estudio de haplotipos también permite estimar la edad de la mutación, que se encuadra entre los siglos XV y XVII.

Los pacientes afectados por el síndrome de Leiomiomatosis Múltiple y Cáncer Renal Hereditario están en riesgo de desarrollar cáncer renal a edad joven y se recomienda un programa de vigilancia y diagnóstico precoz mediante resonancia magnética abdominal, también asocian riesgo de paraganglioma, un tipo de tumor, y en las mujeres leiomiomas uterinos que derivan en problemas reproductivos.

Gracias al estudio realizado, al disponer de muchas personas con la mutación fundadora que ha sido descubierta, se puede caracterizar de forma más precisa los riesgos asociados de esta mutación, lo que puede permitir adaptar las medidas de seguimiento de una forma personalizada.

Este proyecto ha sido financiado por la Sociedad Española de Oncología Médica y gestionado a través de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio). 

 

Etiquetas: Conseller SanidaddiscapacidadEnfermedades RarasFEDERFISABIOFondos europeosGVA sanitathospitalMarciano GómezmultidisciplinarSociedad Española de Oncología Médicaunidad
MJB

MJB

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Nuevas alertas por temperaturas extremas este lunes: ahora el sur de Alicante

Nuevas alertas por temperaturas extremas este lunes: ahora el sur de Alicante

agosto 17, 2025
Dos incendios forestales en la tarde de este domingo en Alcoy

Dos incendios forestales en la tarde de este domingo en Alcoy

agosto 17, 2025
X Edición del Circ Voramar en el Marítim del 29 de agosto al 7 de septiembre

X Edición del Circ Voramar en el Marítim del 29 de agosto al 7 de septiembre

agosto 17, 2025
“El mit del ‘País Valencià’: ni oficial, ni llegal”

“El mit del ‘País Valencià’: ni oficial, ni llegal”

agosto 17, 2025

Noticias recientes

Nuevas alertas por temperaturas extremas este lunes: ahora el sur de Alicante

Nuevas alertas por temperaturas extremas este lunes: ahora el sur de Alicante

agosto 17, 2025
Dos incendios forestales en la tarde de este domingo en Alcoy

Dos incendios forestales en la tarde de este domingo en Alcoy

agosto 17, 2025
X Edición del Circ Voramar en el Marítim del 29 de agosto al 7 de septiembre

X Edición del Circ Voramar en el Marítim del 29 de agosto al 7 de septiembre

agosto 17, 2025
“El mit del ‘País Valencià’: ni oficial, ni llegal”

“El mit del ‘País Valencià’: ni oficial, ni llegal”

agosto 17, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Nuevas alertas por temperaturas extremas este lunes: ahora el sur de Alicante

Nuevas alertas por temperaturas extremas este lunes: ahora el sur de Alicante

agosto 17, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.