• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Patrimonio

Valencia suma 27 bienes en la Lista Roja del Patrimonio

César Guardeño por César Guardeño
junio 26, 2024
en Patrimonio, Valencia Ciudad
0
Valencia suma 27 bienes en la Lista Roja del Patrimonio
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Valencia suma 27 bienes en la Lista Roja del Patrimonio

La ciudad de Valencia suma otro bien más en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra. Con la inclusión de la alquería Fonda (BRL), hemos llegado a los veintisiete bienes (veintiséis individuales + uno genérico) y todavía no hemos tocado suelo.
https://listaroja.hispanianostra.org/ficha/alqueria-fonda/
Valencia suma 27 bienes en la Lista Roja del Patrimonio
Alqueria Fonda 5

El conjunto de la alquería Fonda lo forman una pieza principal, de origen claramente medieval, la que se denomina por antonomasia Alquería Fonda, más una serie de edificios y cuerpos anexos de épocas distintas que posiblemente se construyeron en su entorno, quizás dependientes de este edificio original.
Tipológicamente encontramos una planta basilical asimétrica, con una nave central acompañada de una lateral derecha, más dos laterales a la izquierda. La nave central se construye con arcos apuntados de sillería en sus laterales que abren hacia las capillas, definiendo una interesante sala central. El sistema de cubación es muy característico de esta arquitectura de colonización tras el Repartiment que en Valencia toma unas determinadas formas, como podemos ver también en la alquería del Rey, en Campanar, que utiliza el mismo sistema: el cuerpo central cubierta a un agua hacia la fachada principal y los cuerpos laterales vertiendo hacia los lados.
Una de las características más peculiares de esta primera arquitectura valenciana es la existencia de un patio previo a la casa, patio que corta la visualización directa de la puerta de acceso, con cierto carácter islamizante.
El edificio original de planta basilical se ha subdividido en dos edificios de propiedades distintas, uno transformado en una casa campesina en el primer tercio del siglo XX y que abre su fachada al Camí de Moncada. En su planta alta quedan restos de una gran ventana ajimezada, posiblemente de la casa original, dada la continuidad de fábricas de tapial con sillería. El otro, el edificio que mantiene la estructura y las fábricas medievales se abre hacia el este, conservando la entrada original, dando la espalda al camino principal y quedando tangente al camino que allí mismo nace.
Además del cuerpo principal hay que distinguir el edificio longitudinal situado al noreste del primero, un cuerpo de fábrica de ladrillo, donde destacan unos arcos planos. Nave que posiblemente albergaba viviendas de colonos o bien una andana o granero ya que incluye espacios de almacenamiento bien ventilados con un sistema de huecos a dos niveles, muy propio del siglo XVII.

Intervenciones contrarias a su grado de protección

El Ayuntamiento de Valencia ha consentido, por acción u omisión que en medio de la fachada se instalara una farola así como un contador eléctrico con sus correspondientes cables a pesar de tratarse de un Bien de Relevancia Local, con el peligro que ello conlleva para el mismo. Además, se intervino en la parte del edificio que abre al oeste, llevándose a cabo la restauración de las fabricas tardo medievales y su especialidad, provocando así la ruptura de unidad de la alquería medieval.
Valencia suma 27 bienes en la Lista Roja del Patrimonio
Alqueria Fonda 1

La ausencia de inspecciones regulares por parte del consistorio da como resultado una serie intervenciones chapuceras y contrarias a la legalidad vigente en materia de patrimonio. Se dan permisos casi para todo, sin comprobar el grado de protección del edificio, incumpliendo la función in vigilando de las administraciones públicas.
https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2024/06/la-alqueria-fonda-entra-en-la-lista.html

Mal estado de conservación

A pesar de que aún no se ha llevado a cabo ninguna intervención para restituir el sistema original de la alquería, el Plan de Acción Territorial de Protección de la Huerta de Valencia recoge el modelo teórico a seguir en los posibles planes de intervenciones, que deben poner en valor la propia arquitectura histórica de la alquería, aún manteniendo la división de propiedad.

Y si bien una parte de la alquería fue rehabilitada, concretamente la que abre al oeste, sigue habiendo otra parte, que abre al este, está completamente abandonada y en un proceso preocupante de degradación y deterioro desde hace más de veinte años. Además, esta construcción está sufriendo actualmente todo tipo de alteraciones ocasionadas por las sucesivas particiones de propiedad y mala lectura y protección del conjunto.

Valencia suma 27 bienes en la Lista Roja del Patrimonio
Con la inclusión de este bien, Valencia sigue en un camino imparable hacia los treinta bienes incluidos en esta lista. Un hito que todavía no ha conseguido ninguna ciudad española. El Ayuntamiento de Valencia y el resto de administraciones públicas, con su pasotismo y su dejación de funciones, ha colocado a nuestra ciudad a la cabeza del patrimonio en peligro de desaparición. Responsables: todos los equipos de gobierno que han permitido que desde el año 2008 la lista no pare de crecer.
https://noticiasciudadanas.com/valencia-25-lista-roja-hispania-nostra/
Etiquetas: abandono del patrimonioalquería FondaAyuntamiento de ValenciaBRLLista Roja del Patrimonio Hispania Nostra
César Guardeño

César Guardeño

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Requena celebra la LXXVI Fiesta de la Vendimia (20-31 de agosto)

Requena celebra la LXXVI Fiesta de la Vendimia (20-31 de agosto)

agosto 26, 2025
Experto de Vithas alerta sobre el aumento de los calambres musculares en verano

Experto de Vithas alerta sobre el aumento de los calambres musculares en verano

agosto 26, 2025
Les Danses de Guadassuar un tesoro por descubrir

Les Danses de Guadassuar un tesoro por descubrir

agosto 26, 2025
Desmantelado un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos en Nules

Desmantelado un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos en Nules

agosto 26, 2025

Noticias recientes

Requena celebra la LXXVI Fiesta de la Vendimia (20-31 de agosto)

Requena celebra la LXXVI Fiesta de la Vendimia (20-31 de agosto)

agosto 26, 2025
Experto de Vithas alerta sobre el aumento de los calambres musculares en verano

Experto de Vithas alerta sobre el aumento de los calambres musculares en verano

agosto 26, 2025
Les Danses de Guadassuar un tesoro por descubrir

Les Danses de Guadassuar un tesoro por descubrir

agosto 26, 2025
Desmantelado un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos en Nules

Desmantelado un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos en Nules

agosto 26, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Un presunto violador en Valencia detenido tras días de tensión en la ciudad

Un presunto violador en Valencia detenido tras días de tensión en la ciudad

agosto 25, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.