El Ayuntamiento de Valéncia ha adquirido en subasta un cuadro de José Benlliure que integrará la colección municipal. El cuadro lleva por nombre Vendedora de maíz aunque también es conocido como Vendedora de mazorcas y Panollera. Se trata de una obra de 55×68 centímetros pintada hacia 1920 y que ha sido adquirida por 4.514,76 euros.
El cuadro representa una vendedora ambulante, de edad avanzada, que asa una mazorca de maíz sobre un hornillo. Ante el mostrador, dos niños miran con ansia las mazorcas mientras un hombre, posiblemente el marido de la vendedora de panojas, contempla el momento. Toda la escena permanece en penumbra con la única claridad de un farol sobre la mesa. La obra presenta un buen estado de conservación y está firmada por Benlliure en el ángulo inferior izquierdo.
Esta obra es muy característica de la época valenciana del pintor y pone la atención en la representación de los personajes y su condición social y pretende despertar la emotividad y la empatía del espectador. Es una obra de pincelada suelta y tonalidad cálida que, con toda probabilidad, integró la exposición de obras de José Benlliure que tuvo lugar en Barcelona en 1922. También viajó a Madrid a la muestra “Manifestación de arte valenciano en Madrid” del año 1929.
El cuadro será restaurado y, posteriormente, se expondrá en la Casa Museo Benlliure. El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha destacado «el esfuerzo del actual gobierno municipal por completar y enriquecer las extensas colecciones artísticas del Ayuntamiento de Valéncia con la incorporación de nuevas obras de uno de nuestros pintores más ilustres y reconocidos, José Benlliure. A través de esta adquisición, incrementamos el patrimonio artístico municipal de autores valencianos, al tiempo que sumamos un nuevo atractivo a la Casa Museo Benlliure».
Tal y como ha recordado Moreno, en el verano de 2023 el Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico ya adquirió el cuadro Sopa en el convento de Asís, igualmente obra del pintor José Benlliure, por un precio de 20.065,60 euros. La compra se realizó a través de la subasta online organizada también por la casa Set d’Art. La pintura fue sometida a un proceso de limpieza y consolidación y pasó a formar parte de la colección permanente de la Casa Museo Benlliure.
Más recientemente, el 26 de julio de 2024, la Junta de Gobierno Local aceptó la donación de un retrato de Rafael Pastor González, valorado en 9.000 euros y realizado en 1909, fecha que se deduce de la dedicatoria existente en su ángulo superior derecho: “A Rafael Pastor, su amigo José Benlliure. 1909”. La citada donación fue efectuada por Carmen Gemma Pastor Estevan sin ninguna contraprestación económica y también pasó a integrarse en los fondos artísticos de la Casa Museo Benlliure.