📅 12/09/2025
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado someter a información pública, durante un periodo de 45 días hábiles, la documentación de planeamiento y gestión urbanística del Programa de Actuación Integrada (PAI) de Sant Marcel·lí. Esta iniciativa contempla la construcción de 945 viviendas, de las cuales al menos 236 estarán destinadas a protección pública.
Un proyecto de transformación urbana
El desarrollo urbanístico se enmarca en la Unidad de Ejecución del Plan de Reforma Interior A-5.1 «San Marcelino», presentado por la Agrupación de Interés Urbanístico Sant Marcel·lí.
El objetivo es diseñar una nueva ordenación pormenorizada que responda a las tendencias actuales del urbanismo y que garantice la adecuada integración del barrio de Sant Marcel·lí con las obras del nuevo canal de acceso del AVE en la ciudad de Valencia.
El ámbito del sector alcanza los 87.093 m² de suelo, con una edificabilidad total de 87.150 m² de techo. De ellos, 75.538,55 m² se destinarán a uso residencial y 11.611 m² a uso terciario.
Viviendas, zonas verdes y equipamientos
El proyecto prevé la construcción de 945 viviendas, de las cuales 236 serán de protección pública, lo que supone un importante impulso para atender la creciente demanda de vivienda asequible en la ciudad.
En cuanto a las dotaciones públicas, el plan contempla:
- 31.000 m² destinados a zonas verdes.
- 8.797 m² reservados para equipamientos públicos.
- 28.430 m² dedicados a red viaria.
En total, el suelo dotacional público asciende a 68.238 m², lo que reforzará la oferta de servicios, infraestructuras y espacios de convivencia en el barrio.
Presupuesto y ejecución
El presupuesto de ejecución material del proyecto se estima en 10,8 millones de euros. El plazo previsto para completar las obras será de 24 meses desde el inicio de la actuación.
La intervención no solo transformará el barrio de Sant Marcel·lí, sino que también contribuirá a mejorar su conexión con el entorno urbano y a reforzar la cohesión social mediante la creación de vivienda protegida y nuevas zonas de esparcimiento.
Consulta pública y participación ciudadana
Durante el periodo de exposición, los interesados podrán examinar la documentación y presentar alegaciones. El expediente estará disponible en el Servicio de Asesoramiento Urbanístico, ubicado en la segunda planta del patio B del edificio de Tabacalera (calle Amadeu de Savoia nº 11, Valencia).
Asimismo, el texto íntegro puede consultarse en la web municipal a través de este enlace: 👉 Instrumentos en trámite – Ayuntamiento de Valencia.
📌 Con este proyecto, el Ayuntamiento de Valencia refuerza su apuesta por un urbanismo sostenible, integrador y social, con el objetivo de ampliar el parque de vivienda pública y mejorar la calidad de vida en uno de los barrios en expansión de la capital.