• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura

Valencia elige a los cinco finalistas del concurso de la ruta escultórica de personajes literarios y cinematográficos

Los finalistas dispondrán hasta el 15 de septiembre para presentar un boceto de la escultura del personaje del niño aragonés de ‘Arroz y tartana’, de Blasco Ibáñez, o un boceto del grupo Mortadelo y Filemón, del film de Javier Fesser

Redaccion por Redaccion
agosto 5, 2025
en Cultura, Valencia Ciudad, Varios
0
Valencia elige a los cinco finalistas del concurso de la ruta escultórica de personajes literarios y cinematográficos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Valencia elige a los cinco finalistas del concurso de la ruta escultórica de personajes literarios y cinematográficos

El Ayuntamiento de Valencia ha dado hoy a conocer el nombre de los cinco artistas que pasarán a la segunda y última fase del concurso artístico, con intervención de jurado, para la concepción, la producción y para la instalación de las tres primeras piezas escultóricas de la ruta de personajes literarios y cinematográficos de la ciudad de Valencia. A efectos de su determinación, el jurado ha valorado la formación académica o técnica, la experiencia demostrable en proyectos de escultura pública y la idoneidad para el encargo de la veintena de artistas que se postularon válidamente para esta primera convocatoria, atendiendo al currículum, a los trabajos realizados previamente y a su carta de motivación.

Por orden de puntuación obtenida, los finalistas son: Alfredo Llorens García, autor, entre otras obras, de la estatua al arquitecto Rafael Guastavino; Gabriel Raúl Cisneros Báez, considerado uno de los artistas emergentes más destacados de la escena cubana actual; Raúl Rubio Sánchez, escultor de la firma de porcelana Lladró y colaborador con numerosos artistas falleros; Josep Manuel Juan Moraleda, escultor con una amplia trayectoria y ganador de numerosos premios nacionales e internacionales; y Alejandro Inglés Pérez, responsable de la rehabilitación de las Torres de Serranos, el Edificio del Reloj y de los Tinglados del Puerto, entre otros monumentos emblemáticos de la ciudad.

Valencia elige a los cinco finalistas del concurso de la ruta escultórica de personajes literarios y cinematográficos
WhatsApp Image 2025 08 05 at 10.24.57 2

El proyecto, dotado con un presupuesto total máximo de 145.000 euros en esta primera convocatoria, prevé la creación de un circuito de esculturas a tamaño natural de personajes de películas y de obras literarias ambientadas en la ciudad de Valencia. Las estatuas, en bronce y de carácter figurativo, se situarán en los lugares donde transcurren las historias, y contarán con códigos QR para acceder a toda la información de cada una de ellas. Tal y como ha explicado el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, “la idea es que éstas se integren en el paisaje urbano y en la vida cotidiana de la ciudad, e inviten a residentes y visitantes a descubrirlos en su contexto original”.

Los personajes elegidos para esta primera fase son Doña Manuela y el niño aragonés, ambos de la novela ‘Arroz y Tartana’ (1894), de Vicente Blasco Ibáñez, y Mortadelo y Filemón, de la película ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’ (2003), de Javier Fesser. Mientras que las dos primeras esculturas se instalarán en la plaza del Mercat, la creación del dibujante Francisco Ibáñez se ubicará en las inmediaciones de la calle de Dalt, en el barrio del Carme y a escasos metros tanto del futuro Centro del Cómic de Valencia, que impulsa igualmente la Delegación de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, como del edificio de viviendas ambientado en el film como ‘13 Rue del Percebe’.

El jurado está integrado por Marta García, del Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico, por delegación del concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales; Marta López Ricarte, directora del Museu de la Ciutat; Pablo González Tornel, director del Museu de Belles Arts de Valencia; Laura Silvestre García, de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de Valéncia; Francisco López Porcal, autor del estudio de la ruta literaria; Carlos Aimeur Urios, autor del estudio de la ruta cinematográfica; y por Javier Martí Oltra, jefe de la Sección de Museos y Monumentos, que actúa, con voz pero sin voto, como secretario del jurado por delegación del secretario general y del Pleno.

Valoraciones del jurado

Respecto al artista mejor puntuado, Alfredo Llorens García, el jurado ha valorado positivamente su sólida formación académica como doctor en Arte y profesor en el Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de Valencia. Posee experiencia contrastada en proyectos de escultura pública y destaca por la combinación de un adecuado manejo de materiales con una lograda comunicación visual y simbólica. La naturaleza figurativa de sus obras, muchas de ellas inspiradas en personajes históricos vinculados a relatos reconocibles, lo acredita como un profesional idóneo para la realización del encargo. Suyas son las estatuas en honor al arquitecto Rafael Guastavino y al historiador Nicolau Primitiu.

Valencia elige a los cinco finalistas del concurso de la ruta escultórica de personajes literarios y cinematográficos

En segundo lugar, Gabriel Raúl Cisneros Báez es licenciado en Escultura por la Universidad de las Artes de La Habana (ISA) y cuenta con experiencia docente y con una destacada formación técnica y académica. Discípulo y colaborador del Premio Nacional Cubano de Artes Plásticas José Villa Soberón, ha trabajado en América, en Europa y en el Caribe, acreditando una notable actividad expositiva y presencia en colecciones privadas. Su experiencia en escultura pública se ve reforzada por una obra que combina precisión formal con una intencionalidad provocadora. El jurado lo considera idóneo para el proyecto especialmente por su estilo figurativo-conmemorativo y por su elevada calidad técnica.

Valencia elige a los cinco finalistas del concurso de la ruta escultórica de personajes literarios y cinematográficos

El tercer finalista, Raúl Rubio Sánchez, es licenciado en Bellas Artes por la Universitat de Valéncia y trabaja, desde el año 2002, como escultor en la firma de porcelana Lladró. Galardonado con diversos premios de escultura, ha impartido numerosos workshops alrededor de todo el mundo, en países como Turquía, Japón, India, Irlanda, Singapur o Filipinas. Si bien su trayectoria en escultura pública es limitada, el jurado destaca la precisión y la calidad técnica y estilística mostrada en sus modelados para la Falla Convento Jerusalén y en sus figuras decorativas de formato medio. Ha colaborado con artistas falleros como José Puche, Pere Baenas, Pedro y Alejandro Santaeulalia o David Sánchez Llongo.

Valencia elige a los cinco finalistas del concurso de la ruta escultórica de personajes literarios y cinematográficos

Por su parte, José Manuel Juan Moraleda es licenciado en Bellas Artes por la UPV y profesor de Artes Plásticas y Diseño en la EASD Valencia, y cuenta con una trayectoria profesional consolidada. De entre los cinco artistas seleccionados, es probablemente el que reúne una mayor experiencia en escultura pública, habiendo sido premiado en numerosos concursos de ámbito nacional e internacional. Su estilo, próximo al expresionismo por su carga simbólica y expresiva, se aleja del figurativismo clásico, por lo que su elección puede interpretarse como una opción arriesgada. Sin embargo, a juicio del jurado, la calidad y la personalidad de su obra pueden aportar un valor añadido en la ejecución del encargo.

El último de los seleccionados es Alejandro Inglés Pérez, escultor y restaurador valenciano, licenciado en Bellas Artes por la UPV, con cursos de doctorado y con una reconocida carrera en el campo de la recuperación del patrimonio. En el año 1993, recibió el Premio de Escultura de la Fundación Cañada Blanch, Colegio de Doctores y Licenciados en Bellas Artes. Su producción creativa está vinculada al ámbito del legado cultural local, destacando por una ejecución técnica cuidada, sobria y respetuosa con la historia visual de los espacios urbanos. El jurado considera que estas cualidades justifican su inclusión entre los cinco artistas seleccionados para participar en la segunda fase del concurso artístico.

Segunda y última fase del concurso

De acuerdo con el apartado 9 de las bases de la convocatoria, tras la selección de los cinco finalistas, éstos deberán presentar un boceto de la escultura del personaje del niño aragonés de la novela ‘Arroz y tartana’, de Blasco Ibáñez, y/o un boceto del grupo escultórico Mortadelo y Filemón. Al coincidir con el periodo vacacional, el Ayuntamiento ha ampliado hasta el próximo 15 de septiembre el plazo de 15 días naturales fijado en dicho apartado para la presentación de los bocetos, a fin de conceder a los finalistas mayor tiempo para su elaboración. Los artistas seleccionados se podrán presentar a uno o a los dos encargos. Éstos recibirán una retribución de 250 euros por la elaboración de cada boceto.

Según las bases de la convocatoria, el jurado elegirá de entre los cinco artistas finalistas al ganador, que será responsable de realizar las obras citadas. Se podrá seleccionar bien un artista para todas las esculturas o bien un artista para las dos esculturas de la ruta literaria y otro para el grupo escultórico de la ruta cinematográfica. El fallo será inapelable y se basará en los siguientes criterios: la calidad técnica, evaluándose la destreza en el diseño y la factibilidad de la ejecución; la fidelidad del boceto al personaje literario y/o cinematográfico y su adecuación a la esencia de la novela o película; y la integración en el entorno urbano, valorándose cómo la obra dialoga con el espacio donde será instalada.

El jurado podrá declarar desierto el concurso si ninguna de las propuestas alcanza los criterios mínimos de calidad. La concepción, ejecución e instalación de cada una de las esculturas se formalizará mediante contrato, con un presupuesto máximo de ejecución para todas las obras que en ningún caso superará los 145.000 euros (impuestos incluidos): 65.000 euros para el grupo escultórico de la ruta cinematográfica (Mortadelo y Filemón) y 80.000 euros para los dos personajes literarios de Vicente Blasco Ibáñez (40.000 por escultura). En dichos contratos se establecerá un calendario de producción, supervisado por la entidad convocante, para garantizar el cumplimiento de los plazos y la calidad de la obra.

Etiquetas: concurso escultóricoFinalistasRuta cinematográficaValencia
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
OCU detecta balizas V16 no conformes a la nueva homologación en las grandes plataformas online

La OCU detecta balizas V16 no conformes a la nueva homologación en las grandes plataformas online

agosto 5, 2025
Arranca en Gandía The Champions Burger “Off the road”, la ruta que busca la hamburguesa favorita en la costa

Arranca en Gandía The Champions Burger “Off the road”, la ruta que busca la hamburguesa favorita en la costa

agosto 5, 2025
AVA-ASAJA exige soluciones frente a la mancha negra y una hierba invasora que ajustan la rentabilidad de la chufa

AVA-ASAJA exige soluciones frente a la mancha negra y una hierba invasora que ajustan la rentabilidad de la chufa

agosto 5, 2025
Ecoembes pone en marcha un proyecto para ayudar al cuidado de la salud de las personas con autismo

Ecoembes pone en marcha un proyecto para ayudar al cuidado de la salud de las personas con autismo

agosto 5, 2025

Noticias recientes

OCU detecta balizas V16 no conformes a la nueva homologación en las grandes plataformas online

La OCU detecta balizas V16 no conformes a la nueva homologación en las grandes plataformas online

agosto 5, 2025
Arranca en Gandía The Champions Burger “Off the road”, la ruta que busca la hamburguesa favorita en la costa

Arranca en Gandía The Champions Burger “Off the road”, la ruta que busca la hamburguesa favorita en la costa

agosto 5, 2025
AVA-ASAJA exige soluciones frente a la mancha negra y una hierba invasora que ajustan la rentabilidad de la chufa

AVA-ASAJA exige soluciones frente a la mancha negra y una hierba invasora que ajustan la rentabilidad de la chufa

agosto 5, 2025
Ecoembes pone en marcha un proyecto para ayudar al cuidado de la salud de las personas con autismo

Ecoembes pone en marcha un proyecto para ayudar al cuidado de la salud de las personas con autismo

agosto 5, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Enjambre sísmico frente a las costas de Alicante: 12 terremotos registrados desde ayer tarde

Enjambre sísmico frente a las costas de Alicante: 12 terremotos registrados desde ayer tarde

agosto 5, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.