La capital del Turia se convirtió este viernes en epicentro del debate liberal-conservador europeo con la celebración del foro “Reclaiming Europe: Defending Sovereignty in a Multipolar World”, organizado por New Direction, el think tank fundado por Margaret Thatcher y vinculado al Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) en el Parlamento Europeo.
El encuentro, que reunió a expertos españoles e internacionales, giró en torno a cuatro ejes principales: control migratorio y sostenibilidad del Estado del bienestar, seguridad energética, revisión crítica de la transición verde y recuperación de la confianza en las instituciones democráticas.
En la inauguración, Nicola Procaccini, copresidente del ECR y eurodiputado de Fratelli d’Italia, recordó el propósito original del think tank: “Antes de ganar unas elecciones, hay que ganar el debate de ideas”. Procaccini defendió la necesidad de “reformar Europa, fortalecer la alianza transatlántica y promover los mercados libres junto a la libertad individual”.
La eurodiputada española Nora Junco (ECR) advirtió que “Europa sólo seguirá siendo Europa si mantiene sus valores, protege sus fronteras y defiende a su gente”.
Inmigración y colapso demográfico
El panel dedicado a migración y fronteras puso el foco en la relación entre demografía y Estado del bienestar. El analista Alejandro Macarrón alertó: “Hablar de asilo e inmigración sin tener en cuenta la capacidad del Estado del bienestar es ignorar la raíz del problema. La demografía condiciona el futuro económico de Europa”. Los ponentes reclamaron un debate “basado en datos y no en supuestos ideológicos”.
Críticas a la transición verde “poco realista”
En la mesa sobre soberanía energética, varios expertos cuestionaron aspectos de la actual agenda verde europea por sustentarse en “supuestos poco realistas”. Defendieron una transición que priorice la seguridad de suministro y la competitividad industrial sin renunciar a la sostenibilidad.
Recuperar la confianza ciudadana
La clausura corrió a cargo de Iván Espinosa de los Monteros, presidente del think tank Atenea, quien presentó el primer informe técnico de la entidad sobre la regeneración institucional. Espinosa subrayó “la necesidad de apostar por España y recuperar el prestigio de las instituciones para garantizar su estabilidad y credibilidad”.
El eurodiputado Diego Solier cerró la jornada con un llamamiento: “Reclaiming Europe no es solo un lema, es un ejercicio de responsabilidad. Europa no pertenece únicamente a la UE: pertenece a todos. Reivindicar Europa exige valentía para defender el sentido común”.
Entre los think tanks participantes destacaron Atenea, NEOS, CEU-CEFAS, Instituto Juan de Mariana y Posmodernia (España), junto a entidades internacionales del entorno reformista europeo.
El foro finalizó con el compromiso de continuar impulsando este debate en los próximos meses a nivel continental.


















