En Valencia, la festividad de la Virgen del Carmen en 2025, celebrada el 16 de julio, incluyó los siguientes actos destacados, y focalizados en dos escenarios distintos, tanto en el corazón de Valencia como en el barrio del Grao
En el Puerto de Valencia (Grao)
- Misa de Campaña: A las 10:00 horas en el Tinglado nº 2, presidida por el arzobispo de Valencia, Mons. Enrique Benavent y con la presencia de las Falleras Mayores de Valencia.
Procesión Marítima: Tras la misa, se realizó una romería marítima hasta la bocana del puerto, con el traslado de la imagen de la Virgen del Carmen en una embarcación y la ofrenda de una corona en memoria de los fallecidos en el mar.
Ofrenda Marítima: Incluyó una oración y un homenaje a los que perdieron la vida en el mar, con la participación de las Falleras Mayores de Valencia.
El Barrio del Carmen
El corazón de Valencia es el barrio del Carmen, dedicado a la Virgen del Carmen, con su iglesia principal cuya advocación es a la Virgen del Carmen.
Lunes 15 de julio:
- Ofrenda de Flores y Alimentos: A las 20:00 horas, desde las Torres de Serranos hasta la Plaza del Carmen.
Martes 16 de julio:
- Misa de Descoberta: A las 08:00 horas en la Parroquia de la Santísima Cruz.
Misas Solemnes: A las 10:00 y 12:00 horas en la misma parroquia.
Procesión Solemne: A las 20:00 horas, recorriendo las calles del barrio con la imagen de la Virgen del Carmen y el «Jesuset del Carme», acompañados por comisiones de fallas y autoridades.
Cant de la Carchofa: Al finalizar la procesión, en la Plaza del Carmen, un niño emergió de una alcachofa mecánica para interpretar esta pieza tradicional recuperada hace unos años.