La ciudad de Valencia se convertirá este mes de octubre en el epicentro internacional del cine de animación emergente con la celebración del Festival Prime the Animation!, un evento que reúne a jóvenes creadores, estudiantes y profesionales del sector en torno a una misma idea: dar visibilidad al nuevo talento y fomentar la innovación en la animación contemporánea.
Un escaparate internacional para las nuevas generaciones
El Prime the Animation! Festival Internacional de Nuevos Talentos del Cine de Animación está considerado una de las principales plataformas del mundo para descubrir y promocionar a los creadores que están redefiniendo el lenguaje visual del cine animado.
Cada año, el festival selecciona cortometrajes y proyectos de escuelas y universidades de animación de todo el mundo, ofreciendo un espacio de encuentro entre estudiantes, productoras, distribuidores y estudios.
Valencia, referente de la animación
La elección de Valencia como sede no es casual. La ciudad se ha consolidado como un polo creativo de la animación y los videojuegos, con una comunidad artística en expansión y un tejido académico encabezado por la Universitat Politècnica de Valéncia (UPV), impulsora del festival desde su primera edición.
Además, el evento cuenta con la colaboración de instituciones culturales, productoras y estudios locales, lo que lo convierte en un motor de proyección internacional del talento valenciano.
Actividades, proyecciones y encuentros
Durante varios días, el festival ofrecerá proyecciones de cortos seleccionados, clases magistrales, talleres, mesas redondas y encuentros profesionales con figuras destacadas del sector.
El objetivo es fomentar el intercambio de ideas, la colaboración y la visibilidad de los nuevos talentos en un momento clave para la industria audiovisual.
Impulso al futuro del sector
Con la celebración de Prime the Animation!, Valencia reafirma su compromiso con la creatividad, la formación y la cultura audiovisual, consolidándose como una de las capitales europeas de la animación.
El festival no solo celebra el arte de animar, sino también el esfuerzo de quienes, desde las aulas y los estudios independientes, transforman la imaginación en movimiento.