Más de 50 voluntarios recorrerán los barrios para conocer cómo es la convivencia entre personas y mascotas en la capital.
Valencia, 21 de septiembre de 2025.
El Ayuntamiento de Valencia, en colaboración con la Universidad CEU Cardenal Herrera, ha puesto en marcha una amplia encuesta ciudadana para analizar el grado de adaptación de la ciudad a los retos del bienestar animal. La iniciativa, presentada por el concejal de Bienestar Animal, Juan Carlos Caballero, contará con más de 50 encuestadores que saldrán a la calle en las próximas semanas.
El primer estudio riguroso sobre convivencia urbano-animal
Caballero destacó que se trata del “primer estudio serio y riguroso sobre la convivencia urbano-animal en Valencia, con el objetivo de consolidarnos como una ciudad pet friendly desde la responsabilidad, sin conflictos ni improvisaciones”.
Para lograrlo, la encuesta se estructurará por distritos y barrios. Se plantearán tres modelos de cuestionario destinados a conocer la relación de los vecinos con sus animales en parques, áreas recreativas caninas, calles y comercios. La información servirá para diseñar nuevas acciones y, si es necesario, actualizar la normativa vigente.
Voluntarios en acción
Los estudiantes de la Facultad de Veterinaria del CEU, identificados con camisetas azules, serán los encargados de recoger la información directamente en la vía pública. Además de responder a las preguntas, los vecinos podrán trasladarles sugerencias o propuestas relacionadas con la convivencia y el cuidado de los animales.
La iniciativa cuenta con un convenio dotado con 10.000 euros entre el Ayuntamiento y la Universidad CEU Cardenal Herrera, que permitirá garantizar el desarrollo y posterior análisis de los datos.
Una apuesta por el concepto One Health
En la presentación, el concejal estuvo acompañado por la directora del Hospital Clínico Veterinario CEU, Esperanza Montaner, y por el profesor Jesús Cardells, coordinador del Grupo de Investigación SAIGAS. Caballero subrayó que “invertir en los animales es invertir también en el ser humano, en un concepto universal de salud conocido como One Health, que implica convivencia, salud pública y bienestar común”.
El objetivo final de esta macroencuesta es conocer con detalle cómo de preparada está Valencia para ser una ciudad verdaderamente pet friendly, tanto en infraestructuras y parques como en movilidad, accesos y convivencia ciudadana.