El Ayuntamiento asume con medios propios la limpieza de los cauces tras dos décadas sin mantenimiento, pese a no ser su competencia directa.
Valencia, 24 de octubre de 2025. — El Ayuntamiento de Valencia ha iniciado los trabajos de limpieza y retirada de residuos del barranco del Palmaret, a su paso por las pedanías de Massarrojos y Carpesa, con el objetivo de prevenir desbordamientos durante la temporada de lluvias.
La alcaldesa, María José Catalá, visitó esta mañana el cauce para supervisar las labores, que se prevé concluir en la primera semana de noviembre. Según explicó, esta intervención responde a una situación “de urgencia y responsabilidad”, pese a que las competencias corresponden a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
“Es muy probable que esta limpieza no se haya hecho en veinte años. Nosotros hemos pedido autorización a la Confederación, pero, ante su inacción, actuamos porque no podemos esperar”, aseguró Catalá.
Una actuación “imprescindible” tras la DANA
La alcaldesa ha sido contundente al criticar la falta de coordinación entre administraciones tras las inundaciones del pasado año:
“Un año después de la DANA, es impresentable que la Confederación Hidrográfica del Júcar siga esperando que los ayuntamientos limpien los cauces sin asumir su responsabilidad”.
Catalá ha advertido que, si el Ayuntamiento no recibe la compensación correspondiente, remitirá la factura de los trabajos a la CHJ y, de ser necesario, acudirá a los tribunales para reclamar los costes.
Estas tareas se suman a las ya realizadas en agosto en el nuevo cauce del Turia, donde se retiraron 144 toneladas de residuos en seis puentes y 2,3 kilómetros de cauce.
Cuatro zonas de actuación prioritarias
Los trabajos, autorizados por la CHJ el pasado 16 de octubre, se concentran en los puntos más críticos del Palmaret:
- Palmaret Alt, junto a la estación del tren
- Zona de difícil acceso.
- Trabajos en altura con grúa, motosierras y material de seguridad.
- Equipo: un conductor, dos oficiales y un camión grúa.
- Zona de viviendas unifamiliares de Massarrojos
- Limpieza de laderas de tierra en paralelo a las viviendas.
- Participan un conductor, dos oficiales de poda y un camión grúa.
- Barranco junto al cementerio de Massarrojos
- Eliminación de vegetación del fondo del cauce.
- Se utiliza un tractor agrícola con pala y trituradora mecánica.
- Palmaret Baix, en Carpesa
- Retirada de cañas, matorrales y vegetación densa.
- Zona con vallas de protección y tendidos eléctricos.
- Personal: tres conductores, tres peones especializados, camión grúa y camión autocargante.
Un esfuerzo por la seguridad y la prevención
El consistorio recuerda que la limpieza de los cauces es fundamental para prevenir inundaciones y garantizar la capacidad hídrica de los barrancos ante episodios de lluvias torrenciales.
“Valencia no esperará a nadie”, reiteró la alcaldesa. “Vamos a seguir actuando allí donde haga falta para proteger a nuestros vecinos, aunque no sea nuestra competencia directa”.
📍 Lugar: Barranco del Palmaret (Massarrojos y Carpesa, Valencia)
🚜 Actuación: Limpieza y retirada de vegetación y residuos
💶 Financiación: Ayuntamiento de Valencia (autorización de la CHJ)
🗓️ Finalización prevista: Primera semana de noviembre
🌧️ Objetivo: Prevenir inundaciones ante las lluvias otoñales
















