Valencia convierte ocho plazas en escenario musical con “Tu ciudad se llena de pianos”
Valencia participará, el viernes 14 de noviembre, en la iniciativa cultural “Tu ciudad se llena de pianos”, unos instrumentos que estarán a disposición de profesionales, estudiantes de música, personas aficionadas y espontáneas que quieran tocar o ver tocar en ocho ubicaciones del municipio.
El concejal de Cultura, José Luis Moreno, ha informado hoy de esta actividad, organizada por Fundación Occident, de GCO (Grupo Catalana Occidente) y el Concurso Internacional María Canals, con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia y en el marco del proyecto Valencia Music City. “Se trata –ha indicado el edil- de una oportunidad para que la población disfrute, una vez más, de la música en las calles y plazas de la ciudad”.

José Luis Moreno, que ha recordado que “Valencia es una ciudad de música y de músicos y músicas”, ha explicado que “esta propuesta cumple con el objetivo Valencia Music City, que es un proyecto colaborativo y en constante evolución que busca consolidar la música como motor de desarrollo cultural, social y económico de la ciudad, así como acercar esta disciplina artística a la ciudadanía para convertirla en un de los ejes de acción del citado desarrollo”.
“Tu ciudad se llena de pianos” vuelve a la capital del Turia después de años, con 8 pianos que se podrán encontrar en las plazas de l´Ajuntament, del Colege del Patriarca, Plaça Redona, Plaça del Mercat, Plaça de la Mare de Déu dels Desamparats, de la Reina, dels Furs y en la explanada de la Estación del Nort.
Estos pianos estarán a disposición de la ciudadanía entre las 11:00 y las 20:00, y los “mejores” momentos de la jornada se compartirán en las redes sociales con la etiqueta #PianosValencia.
La acción se organiza para acercar la música a la población de toda la geografía española y vuelve a Valencia “porque –en palabras del director de la Fundación Occident, Ignacio Gallardo-Bravo- esta ciudad en 2018 recibió esta iniciativa con los brazos abiertos”. “Su gente, su energía y su profunda tradición cultural y musical nos hicieron sentir que debíamos volver a redescubrir la emoción de la música en los espacios urbanos”.

Por su parte, el director del Concurso Maria Canals, Jordi Vivancos, ha indicado: “Volvemos a Valencia con 8 pianos que estarán disponibles para todos: para quien quiera verlos, tocarlos o simplemente dejarse llevar por la música. Queremos que esta iniciativa sea un espacio de encuentro donde profesionales, aficionados y amantes de la música compartan su pasión”.
La actividad también se ha celebrado en Barcelona, Madrid, Bilbao, Sevilla, Cádiz, Málaga, Salamanca, Toledo, Santiago de Compostela, Valencia, León, Granada, San Sebastián, Zaragoza, Cáceres, Santander, Córdoba, Palma de Mallorca, Valladolid, Girona u Oviedo.
















