Valencia, 23 de septiembre de 2025.
El Ayuntamiento, a través de la delegación de Turismo, ha programado para octubre una serie de visitas guiadas gratuitas que recorrerán algunas de las fuentes más emblemáticas de la ciudad. La iniciativa, integrada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) y cofinanciada con fondos europeos NextGenerationEU, busca poner en valor este patrimonio artístico y urbano tras recientes actuaciones de mejora, rehabilitación y eficiencia energética.
Un nuevo recurso turístico con sello sostenible
Las rutas nacen del trabajo conjunto de Turismo y la Concejalía del Ciclo Integral del Agua para renovar y optimizar el funcionamiento de fuentes históricas y ornamentales, reduciendo su huella de carbono (mejores sistemas de impulsión, iluminación eficiente, control automatizado de consumos) y dotándolas de una lectura turística coherente: una ruta temática que conecta arte, urbanismo y memoria cívica.
La concejala de Turismo, Paula Llobet, subraya que esta propuesta “diversifica la oferta y refuerza a Valencia como destino sostenible”, al tiempo que acerca al público local y visitante un itinerario que, más allá de lo estético, explica contextos históricos, autores y símbolos de la ciudad.
¿Qué fuentes se visitarán?
El recorrido pondrá el foco en piezas de alto interés artístico y valor identitario, entre ellas:
- Fuente de la plaza del Ayuntamiento
- Los Somormujos y Los Niños
- Alberca Mistral (zona ajardinada de la calle Blanqueria)
- Monumento al río Turia en la plaza de la Mare de Déu
- Fuente de los Cuatro Elementos y de las Cuatro Estaciones (Albereda)
- Fuente dedicada al Maestro Serrano y als Maulets
- Monumento a Sorolla en la plaza de la Setmana Santa Marinera
Cada parada explicará la autoría (cuando proceda), el lenguaje escultórico, la relación con el tejido urbano y los trabajos recientes de conservación.
Fechas, idiomas y cómo apuntarse
- Días: 11 y 12 de octubre (valenciano); 18 y 19 de octubre (castellano).
- Hora: 11:00.
- Inscripción previa (obligatoria): inscripcionturismo@valencia.es
- Indicar fecha elegida, nombre de la ruta (según programación municipal), nombre y apellidos de las personas asistentes, teléfono de contacto.
- Máximo 4 plazas por correo.
- La confirmación llegará por email.
Qué aporta esta ruta al visitante
- Lectura histórica: de las primeras fuentes públicas a los conjuntos monumentales contemporáneos.
- Visión artística: estilos, materiales, autores y restauraciones.
- Claves urbanas: cómo se integran en plazas, ejes peatonales y jardines.
- Sostenibilidad: medidas para ahorrar agua y energía sin perder valor patrimonial.
Un paseo por la identidad de Valencia
Las fuentes no son solo ornamento: funcionan como hitos que ordenan los espacios públicos, cuentan episodios de la ciudad (del Turia a sus músicos y pintores) y activan itinerarios que conectan centro histórico, cauce, barrios y paseos arbolados. Con estas visitas, el Ayuntamiento invita a redescubrir Valencia a través de su agua, su piedra y su memoria.
Para más detalles del punto de encuentro y el orden de paradas, la organización los facilitará en el correo de confirmación tras la inscripción.