• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

La DANA de Valencia confirma el valor de los medios de comunicación como servicio público

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
octubre 22, 2025
en Comunidad Valenciana
0
La DANA de Valencia confirma el valor de los medios de comunicación como servicio público

La DANA de Valencia confirma el valor de los medios de comunicación como servicio público

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Un estudio de la catedrática de Periodismo de la Universitat de Valéncia Carolina Moreno-Castro, publicado en la revista Estudios sobre el Mensaje Periodístico, analiza cómo la prensa cubrió la dana en Valencia con claridad, rapidez, alcance y neutralidad. El trabajo forma parte de los proyectos europeos COALESCE e IBERIFIER Plus, dotados con 3.103.875€ y 1.284.966€ respectivamente, que tienen entre otros objetivos analizar la comunicación en situaciones de riesgo y emergencias y la desinformación circulante.

«La prensa cumplió un rol clave de servicio público y apoyó la resiliencia ciudadana. Sin embargo, las limitaciones de la acción institucional y la dependencia de fuentes externas muestran que la comunicación mediática es necesaria pero no suficiente para prevenir daños en emergencias naturales«, explica Carolina Moreno, también investigadora del grupo Scienceflows de la institución académica.

El análisis de la cobertura mediática durante el día que se produjo la dana revela varios patrones clave sobre la función del periodismo en emergencias naturales. En primer lugar, los titulares se centraron en la gravedad del fenómeno meteorológico («dana», «inundaciones», «alerta roja») y en las consecuencias humanas y materiales, lo que permitió transmitir de manera inmediata la magnitud del riesgo. En segundo lugar, se evidencia un papel proactivo de los medios: desde primera hora se ofreció información basada en evidencia científica, y la cobertura incorporó contenidos generados por ciudadanos, como vídeos de rescates, que aumentaron el impacto visual y la comprensión de la emergencia. La información fue repetida y reforzada a lo largo del día, asegurando la atención y comprensión de la población.

Otro hallazgo relevante es la neutralidad editorial: todos los medios coincidieron en un mensaje de alerta unificado, lo que subraya la capacidad del periodismo de actuar como servicio público en situaciones de riesgo extremo. «La cobertura fue clara, precisa y libre de sesgos ideológicos, actuando como un servicio público que anticipó la magnitud del desastre y mantuvo informada a la población, reforzando la percepción de la dana como un fenómeno extremo. La politización y las controversias surgieron únicamente tras la tragedia, una vez la emergencia se había materializado en víctimas mortales y daños significativos», señala Carolina Moreno.

La alerta oficial enviada por la Generalitat Valenciana no llegó a los móviles de la población hasta las 20:11, cuando muchas zonas ya estaban anegadas y gran parte de las víctimas habían desaparecido. En contraste, los medios de comunicación habían advertido sobre el riesgo meteorológico al menos 72 horas antes y ofrecieron cobertura continua desde la mañana del 29 de octubre, proporcionando información preventiva y de servicio público. Como ejemplo, la previsión inicial, enviada el 25 de octubre por la jefa de meteorología de À Punt, se cumplió con exactitud.

Estudio sobre tres bases de datos de prensa

El estudio ha analizado la cobertura periodística de la dana durante todo el día 29 de octubre de 2024 hasta que se envió la alerta de la Generalitat Valenciana, mediante la búsqueda de noticias publicadas y recogidas en tres bases de datos de prensa (FACTIVA, NEXIS y MyNews). Se encontraron cientos de noticias nacionales que citaban principalmente como fuente de información a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y a la Generalitat Valenciana. La revisión evidencia un contraste entre la actuación tardía del sistema oficial de alertas y la labor anticipatoria, preventiva y de servicio público de los medios, que difundieron información precisa y viralizaron imágenes en redes sociales que reflejaban la magnitud de la catástrofe. Así, los medios locales mostraron una mayor sensibilidad informativa y de proximidad, mientras que algunos medios generalistas priorizaron el impacto visual y emocional.

En este estudio se examina cuál ha sido la actuación de los medios de comunicación durante las inundaciones de Valencia, siguiendo los modelos teóricos con los que se trabaja en comunicación de riesgo y que actualmente se está desarrollando el proyecto europeo COALESCE, en el que participa la Universitat de Valéncia. Antes del desastre, los modelos meteorológicos ya señalaban riesgo extremo, lo que habría requerido alertar a la población sobre rutas de evacuación, cierres preventivos y medidas de seguridad. Durante la crisis, la comunicación en tiempo real con datos precisos sobre zonas afectadas y refugios disponibles es vital para evitar el pánico. Una vez finalizada la emergencia, la información sobre ayudas oficiales, seguros y servicios esenciales facilita la normalización de la vida cotidiana. Finalmente, la fase de evaluación permite extraer lecciones y reforzar la preparación para futuros episodios. La autora subraya que, aunque la ubicación exacta de lluvias torrenciales es difícil de prever, la anticipación y claridad en los mensajes fortalece la resiliencia de la población ante fenómenos climáticos extremos.

Carolina Moreno destaca que «los medios de comunicación actúan como amplificadores clave de las alertas, llegando a asumir funciones operativas en contextos de crisis, especialmente cuando los sistemas oficiales están saturados. La especialización periodística y la coordinación con autoridades son esenciales para garantizar que la información sea oportuna, precisa y comprensible para la ciudadanía y el análisis realizado evidencia que la información periodística especializada y los sistemas de alerta modernos son herramientas estratégicas para reducir riesgos y proteger vidas en emergencias naturales». El estudio propone reforzar los protocolos de comunicación y promover un periodismo que combine rigor, empatía y utilidad pública. «Informar bien durante una dana no es solo cuestión de rapidez, sino de responsabilidad: una información clara y contrastada puede salvar vidas», concluye Carolina Moreno.

Etiquetas: #DANA Valenciamedios de comunicación
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Los Gay Games de Valéncia 2026 se quedan sin la mayoría de clubes LGTBIQ+ españoles

Los Gay Games de Valéncia 2026 se quedan sin la mayoría de clubes LGTBIQ+ españoles

octubre 22, 2025
La DANA de Valencia confirma el valor de los medios de comunicación como servicio público

La DANA de Valencia confirma el valor de los medios de comunicación como servicio público

octubre 22, 2025
Torrent avanza en la seguridad hídrica con las obras de encauzamiento del barranco de l'Horteta

Torrent avanza en la seguridad hídrica con las obras de encauzamiento del barranco de l’Horteta

octubre 22, 2025
El Congreso Internacional de Turismo de la UJI destaca la importancia de una gestión inteligente de los destinos turísticos para la mejora de la planificación turística y la optimización de los recursos

El Congreso Internacional de Turismo de la UJI destaca la importancia de una gestión inteligente de los destinos turísticos para la mejora de la planificación turística y la optimización de los recursos

octubre 22, 2025

Noticias recientes

Los Gay Games de Valéncia 2026 se quedan sin la mayoría de clubes LGTBIQ+ españoles

Los Gay Games de Valéncia 2026 se quedan sin la mayoría de clubes LGTBIQ+ españoles

octubre 22, 2025
La DANA de Valencia confirma el valor de los medios de comunicación como servicio público

La DANA de Valencia confirma el valor de los medios de comunicación como servicio público

octubre 22, 2025
Torrent avanza en la seguridad hídrica con las obras de encauzamiento del barranco de l'Horteta

Torrent avanza en la seguridad hídrica con las obras de encauzamiento del barranco de l’Horteta

octubre 22, 2025
El Congreso Internacional de Turismo de la UJI destaca la importancia de una gestión inteligente de los destinos turísticos para la mejora de la planificación turística y la optimización de los recursos

El Congreso Internacional de Turismo de la UJI destaca la importancia de una gestión inteligente de los destinos turísticos para la mejora de la planificación turística y la optimización de los recursos

octubre 22, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

La extraña jardinería de Catalá en Valencia, abandono y dejadez. Al final Catalá ha resultado ser la mejor pupila de Ribó

La extraña jardinería de Catalá en Valencia, abandono y dejadez. Al final Catalá ha resultado ser la mejor pupila de Ribó

octubre 22, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.